Por falta de información sobre consulta externa, colapsa servicio de urgencias en Ibagué

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La Secretaría de Salud de Ibagué hizo un recorrido por las centrales de urgencias para revisar la atención ante las quejas por la lentitud y las aglomeraciones.

Este recorrido se hizo de la mano de un equipo de gestores y auditores de la Administración municipal. Es de resaltar que hace solo unos días se relató sobre los largos tiempos de espera que estaban aguantando algunos usuarios, quienes señalaron que incluso llevaban más de 12 horas en los andenes a las afueras de los centros médicos. 

A modo de balance, la secretaria de salud de Ibagué, Johana Aranda, explicó que existe una alta falta de credibilidad en la red de atención primaria de las diferentes EPS, “no existe claridad en los canales de comunicación de las EPS e IPS en donde los ibaguereños puedan pedir sus citas prioritarias y por eso se colapsan los servicios”, dijo la funcionaria.

(Vea también: ¿Colapsó el sistema de salud en Ibagué? Otro hospital se declaró en emergencia funcional)

En ese sentido, explicó que el 52 % de los pacientes que la noche del martes estaban en urgencias eran personas que podrían ser atendidas por consulta externa. Además, señaló que hay desconocimiento del ‘Triage’, mismo que mide el tipo de urgencia y el tiempo de atención.

La presencia de usuarios requiriendo el servicio se le atribuyó en su mayoría a personas afiliadas a Sanitas EPS y Nueva EPS, así como de las diferentes entidades que fueron liquidadas.

“Una de las situaciones recurrentes que encontramos en estas visitas es que los ibaguereños están consultando de manera equivocada las centrales de urgencias, no estamos haciendo uso de las consultas prioritarias y externas que deben brindar las EPS en la ciudad”, advirtió la titular de la cartera.

ibague

Para mejorar

La Secretaria de Salud también advirtió que en las diferentes instituciones se detectó que no hay personal suficiente en las áreas de referencia, así como falta de oportunidad a la verificación de los médicos especialistas.

(Vea también: Por inseguridad, Ejército patrullará calles de una de las capitales más queridas del país)

Cabe reseñar que en clínicas, como Avidanti, se denunció que solo había un médico atendiendo el gran volumen de pacientes; precisamente después de lo acontecido se habló de la presencia de cinco profesionales dispuestos únicamente para el área de urgencias.

La funcionaria indicó que hará mesas de trabajo con los gerentes de las EPS e IPS con la intención de ir solucionando la situación que atraviesa la ciudad.

Los correos electrónicos, salud@ibague.gov.co y epsenlalupa@ibague.gov.co, están habilitados para denunciar inconformidades y barreras en temas de salud.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo