Nación
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Esos fueron dos de los puntos a los que se refirió el exgobernador de Antioquia cuando le preguntaron por ese tema, en medio de una entrevista con W Radio.
Lo primero que dijo el también excandidato presidencial fue que hasta el momento no ha recibido una notificación formal por parte de la Procuraduría General, organismo que este jueves anunció que investigará por fallas y pérdidas en la obra a 34 presuntos responsables, entre los que figuran los exgobernadores Luis Alfredo Ramos y Sergio Fajardo (2012-2015), así como el gobernador electo y exalcalde de Medellín Aníbal Gaviria.
Eso sí, Fajardo aclaró en la emisora que una vez sea notificado por la Procuraduría, brindará las explicaciones pertinentes sobre lo que hizo y las decisiones que tomó frente a este proyecto hidroeléctrico.
“Yo no tengo ninguna preocupación con respecto a lo que ha sido mi conducta. Y lo explicaremos y todo saldrá bien. Ahora, hubo una tragedia en Hidroituango y se tiene que indagar por qué ocurrió, mirar qué responsabilidades existen. Eso es natural y lo tiene que hacer la Contraloría, y tranquilidad”, expresó el exgobernador.
A Fajardo le preguntaron en la entrevista si se atrevía a señalar a un posible responsable del desastre y de las pérdidas que ha dejado esa obra, pues de acuerdo con el organismo de control se calcula un detrimento de cerca de 4 billones de pesos.
Él, muy prudente como de costumbre, respondió que como “se perdió una plata” debido a la emergencia en Hidroituango será la Contraloría la que indague por estos hechos, ya que cada mandatario que estuvo al frente tomó decisiones por las que, ahora, tendrá que responder.
“Hay una discusión: el proyecto tendría que estar operando, y como no lo está eso significa que hay unos costos que se tuvieron que asumir porque hubo una tragedia. Por supuesto que se perdió una plata. Ahora, ¿de responsabilidad de quién? Eso es lo que se tiene que discutir en una investigación, y eso es sobre lo que nosotros tendremos que explicar y yo, particularmente, voy a explicar cuando me corresponda con toda la tranquilidad del mundo”, aseguró Fajardo.
Al final, Fajardo dijo que este es un proceso “bastante complejo” y que espera que las autoridades competentes lo resuelvan, ya que le urge aclarar esa situación debido a que aspira lanzarse de nuevo como candidato presidencial.
Esta es la entrevista completa (habla de Hidroituango a partir del minuto 18).
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada
Sigue leyendo