Sena firmó alianza con importante universidad para fomentar los estudios profesionales
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioLa creación de este acuerdo tiene como propósito fomentar las aspiraciones de los estudiantes y aprendices del Sena en el departamento del Quindío.
El Sena, regional Quindío ha establecido un acuerdo de colaboración mutua con la universidad La Gran Colombia. Este convenio tiene como propósito combinar recursos para beneficiar a la comunidad quindiana, reforzando la línea de educación y formación adecuada para los estudiantes y aprendices de ambas instituciones.
El convenio a ejecutar durante los próximos cinco años se centra en la provisión de instalaciones de aprendizaje, la facilitación de recursos de infraestructura, la promoción de prácticas académicas, actualización e investigación científica y la creación de entornos que contribuyan a fortalecer la educación continua de aquellos que han completado su formación en el Sena.
(Vea también: A alumnos de varias universidades y del Sena les darán buena plata; así pueden reclamarla)
Esto se llevará a cabo mediante la equiparación de créditos o asignaturas vinculadas a las tecnologías estudiadas en la institución. Además, se ofrecerá un descuento del 20 % en la matrícula semestral a los graduados del Sena y un 10 % a los funcionarios y contratistas de la sede regional de la entidad, abarcando también a sus familiares directos.
Adicionalmente, este beneficio se extiende a los cursos del Centro de Lenguas, internacionalización y cultura de la universidad La Gran Colombia, un espacio que propicia el mejoramiento de las habilidades en idiomas extranjeros como el inglés, francés y portugués.
“Este es un gran paso para nuestra familia Sena, porque son beneficios que van a permitir dar continuidad a la formación profesional. Además, esta oportunidad permite la inclusión de contratistas y sus hijos o pareja permanente, para que quienes hacen parte de nuestra entidad puedan seguir cumpliendo sus sueños y desarrollando sus proyectos de vida”, manifestó Henry Fernández Hernández, director (e) del Sena regional Quindío.
(Lea también: Javeriana y más universidades de caché abren puertas a gente del Sena; ayuda al bolsillo)
Por su parte, Yanier Alejandra Berrío, aprendiz del Sena celebró este convenio que impulsará su formación profesional: “Esta es una oportunidad muy bonita que el Sena nos brinda, podernos capacitar, orientar, cumplir nuestros sueños e iniciar una carrera universitaria con beneficios de descuentos para mejorar nuestra calidad de vida es maravilloso”. puntualizó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo