Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los días de recogimientos son tomados por muchos como época de jolgorio y esparcimiento. En varias ciudades se tomaron decisiones para evitar contratiempos.
Se viene una temporada de reflexión en el país por la llegada de la Semana Santa, que se llevará a cabo del 2 al 9 de abril de 2023 y que muchos toman como un tiempo de descanso y vacaciones para viajar y darse una pausa en la rutina diaria de trabajo; sin embargo, esos planes se pueden ver truncados por las medidas que toman diferentes ciudades y municipios en el país.
(Vea también: Cómo conseguir hospedaje bueno y barato en Semana Santa sin vivir un calvario)
Por ejemplo, en Bogotá se implementarán varias medidas que empezarán a regir a partir de este viernes 31 de marzo y hasta el próximo domingo 9 de abril en diferentes días, horarios y vías. Según Nicolás García, gobernador de Cundinamarca, las decisiones incluyen planes éxodo y retorno, reversibles, pico y placa regional y restricción para vehículos de carga en los diferentes corredores viales del departamento.
El consorcio Vía 40 Express anunció cambios en esta carretera por las obras que se adelantan en el tercer carril en ambas calzadas. En esta vía habrá plan retorno el sábado 8 y domingo 9 de abril desde Fusagasugá hasta Bogotá de 10 a. m. a 10 p. m., además de un reversible a la entrada por calle 80 desde la Glorieta de Siberia hasta el puente de Guadua.
También en la vía Bogotá-La Mesa habrá reversible tanto en plan éxodo como en retorno.
La Secretaría de Movilidad de la capital vallecaucana informó que se desplegará un plan de acción, el cual contará con 471 agentes de tránsito para garantizar la seguridad de los ciudadanos en esta época. William Vallejo, representante de la entidad, informó en rueda de prensa que espera que para Semana Santa lleguen 20.000 turistas.
Por esa razón, en la ciudad se implementará los planes éxodo y retorno para controlar el flujo de tráfico en la capital vallecaucana. “Estaremos disponibles desde el viernes a las 5:30 a. m., en los puntos estratégicos de la ciudad. El Jueves Santo estaremos desde las 5:30 de la mañana hasta que el servicio lo requiera. Y los días sábado y domingo, gestionaremos el retorno de todos esos vehículos”, según comentó Vallejo.
Respecto al pico y placa, la medida se mantendrá lunes, martes y miércoles (del 3 al 5 de abril), los días festivos no habrá restricción. Además, lugares turísticos como el cerro de las Tres Cruces solo se podrá ingresar por el corredor de Chipichape. Cristo Rey no estará habilitado por obras de remodelación.
De acuerdo con las proyecciones de la Alcaldía, durante la semana mayor se espera la llegada a la ciudad de por lo menos 60.000 visitantes nacionales e internacionales, por lo que la recomendación para los conductores que salen o llegan a la capital antioqueña es que programen sus salidas con anticipación.
La medida de pico y placa principalmente aplicará los próximos lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de abril.
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo