Hay caída de ceniza en Manizales por actividad del Nevado del Ruiz; autoridades, atentas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAunque los sismos han disminuido en los últimos días, una vez más la columna de gases que sale desde el cráter del volcán alcanzó una altura de 2 mil metros.
La actividad del volcán Nevado del Ruiz continúa mostrando signos de disminución, de acuerdo con el boletín más reciente del Servicio Geológico Colombiano (SGC). Sin embargo, en las últimas horas se registraron dos actividades que no se presentaban hace días.
Según la institución encargada de monitorear el volcán, la columna de gases, vapor y/o ceniza presentó una altura máxima de alrededor de 2000 metros medidos desde la cima del volcán.
(Vea también: El gobierno Petro quiere restaurar un área del tamaño de Caldas)
Además, ayer 15 de junio, en las primeras horas de la noche, se presentó una leve caída de ceniza en Manizales. A esto se suma que continuaron las variaciones en la salida de dióxido de azufre y de vapor de agua desde el cráter a la atmósfera.
“La sismicidad relacionada con el movimiento de fluidos al interior del volcán aumentó en el número de sismos, respecto al día anterior (14 de junio). Algunas de las señales sísmicas estuvieron asociadas a emisiones de ceniza confirmadas a través de las cámaras web utilizadas para el monitoreo volcánico”, explicó el SGC.
Debido a la inestabilidad que presenta el volcán Nevado del Ruiz, su actividad se mantiene en alerta naranja, y continuará así hasta que no se observen tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad.
(Lea también: Los tiburones están en un riesgo de extinción mucho mayor de lo que se pensaba)
El SGC resalta que la disminución de la actividad sísmica no significa que esté volviendo a la normalidad. De hecho, aclaran que en ocasiones anteriores, después de presentar cambios importantes en su actividad, el Nevado del Ruiz ha mostrado disminución en su actividad antes de una erupción importante. Es decir, primero registra un aumento fuerte en su actividad, luego una disminución considerable y, posteriormente, hace una erupción importante.
Por eso, es importante seguir las recomendaciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y de las autoridades locales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo