Policías incautaban droga en viviendas y aprovechaban para ir a venderla en Santa Marta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLas pruebas recolectadas por la Fiscalía dan cuenta de cómo los uniformados aprovechaban su cargo y sus funciones para intimidar.
Ante un juez de control de garantías fueron presentados seis integrantes de la Policía Nacional señalados de apoderarse de cargamentos de estupefacientes que almacenaban en inmuebles de Magdalena, especialmente en Santa Marta, y luego vendían a bandas criminales.
Los elementos de prueba recolectados por la Fiscalía dan cuenta cómo los uniformados, aprovechándose de su cargo y sus funciones, alteraban los sistemas de identificación, ingresaban con armas de fuego e intimidaban con una supuesta orden judicial y luego se llevaban los cargamentos de la droga, utilizaban vehículos oficiales para trasladar las sustancias y luego venderlas a una estructura delincuencial.
(Vea también: Cayeron ‘Los técnicos’, banda que robaba cables de internet y operaba bajo empresa fachada)
Por estos hechos, autoridades iniciaron las labores de captura para encontrar a los funcionarios involucrados en varias diligencias realizadas en Medellín y Santa Marta.
Los investigados son los intendentes Gabriel Ochoa Arias y Arlinzon Córdoba; y los patrulleros Eduardo Ochoa Arias, Larry William Berg González, Víctor Alfonso Acevedo Rodríguez y Sammy Joel Palacio Mendoza.
(Vea también: Les echan mano a señalados de lanzar granada contra un local en el norte de Bogotá)
Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico les imputó, de acuerdo con su posible participación, “los delitos de falsedad marcaría, utilización ilegal de uniformes e insignias, peculado por uso, violación en habitación ajena por servidor público, abuso de autoridad por omisión de denuncia, abuso de función pública, asociación para la comisión de un delito contra la administración pública, receptación; y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos”, de acuerdo con el comunicado oficial del ente acusador.
Aunque los cargos no fueron aceptados, un juez de control de garantías ordenó que los seis uniformados involucrados deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en sus lugares de residencia.
(Lea también: Mujer le arrancó la lengua a su pareja en medio de un beso y pasará 6 años en prisión)
De momento, la Fiscalía no especificó a cuáles organizaciones criminales le vendían la droga robada.
La modalidad de los falsos allanamiento ha sido empleadas por policías, militares y agentes corruptos del CTI, no solo para robarle a delincuentes, sino también a ciudadanos que almacenan dinero, oro y joyas en sus viviendas. En los últimos años se han denunciados casos en Medellín, Envigado, Bogotá y Barranquilla.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo