San Andrés inauguró nuevo destino turístico: el puente flotante más largo de Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa nueva infraestructura, que mide 204 metros lineales, unirá al cayo Rose Cay con Haynes Cay y costó más de $ 9.000 millones.
San Andrés, uno de los destinos favoritos del Caribe colombiano, ha dado la bienvenida a una nueva infraestructura y atracción turística. Se trata del puente flotante más extenso de Colombia, una obra que se erige sobre un acuario natural.
Con 204 metros lineales, este puente flotante conecta dos cayos en la isla de San Andrés: Rose Cay y Haynes Cay. Esta zona es conocida como “el acuario” debido a las aguas cristalinas y los arrecifes de coral que alberga, y usualmente se practica buceo y el snorkel.
(Vea también: Dos hoteles colombianos entre los mejores de Sudamérica: dónde quedan y cuánto cuesta hospedarse)
La construcción de esta infraestructura supera los $ 9.700 millones. Además, el acceso al puente flotante es gratuito, lo que permite a locales y turistas disfrutar de esta infraestructura.
“Es una inversión que supera los $ 9.700 millones, esta obra la hemos entregado sin anticipo para salvaguardar el patrimonio público. Se convierte en uno de los atractivos turísticos que queremos mejorar para el bien de este sector y así invertimos los recursos de la tarjeta de turismo que pagan nacionales como extranjeros”, indicó Everth Julio Hawkins, gobernador de San Andrés.
El puente también cuenta con un sistema de iluminación que utiliza paneles solares. Esto asegura que incluso durante la noche, las embarcaciones puedan ver claramente el puente, lo que reduce el riesgo de accidentes.
En caso de alerta de fenómeno meteorológico como tormentas o huracanes, el puente se eleva y se guarda de manera segura. Una vez que pasa la tempestad, se reajusta.
(Lea también: Los colombianos optarían por asegurar a sus mascotas antes que a sus parejas, según encuesta)
“El puente permite el paso de turistas de manera fácil y segura, además se están demoliendo quioscos de hace 30 años con el fin de construir unos nuevos, destinados para restaurantes y otras actividades económicas. Así, los bañistas tendrán un sitio más bonito y organizado para ver el acuario natural”, dijo el gobernador de San Andrés (donde rescataron a 21 migrantes) a Red + Noticias.
La Gobernación resaltó la importancia de no apoyarse en las cuerdas del puente, así como de abstenerse de cualquier intento de tirarse por los lados del mismo.
San Andrés, conocida por sus paisajes naturales de ensueño, suma otro de sus atractivos turísticos. Además, esta infraestructura contribuye al desarrollo económico de la región al fomentar el turismo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sigue leyendo