¿Mancuso, a la cárcel? Condenan a 40 años al exparamilitar por 568 homicidios

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

La investigación estableció la responsabilidad del excabecilla y otros 45 exparamilitares, procesados por delitos de lesa humanidad en Norte de Santander.

Salvatore Mancuso, excomandante del Bloque Catatumbo, figura entre los 46 exintegrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) condenados por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla, Sala de Justicia y Paz, por su participación en 1.323 hechos delictivos cometidos en Norte de Santander durante el periodo comprendido entre mayo de 1999 y diciembre de 2004.

La investigación estableció la responsabilidad de los procesados en 568 homicidios, que incluyen las masacres perpetradas en las localidades de Villa del Rosario, Arboledas, Los Patios, El Tarra y Tibú. El expediente también registra 55 casos de desaparición forzada de pobladores y representantes comunitarios en zonas rurales, de quienes aún se desconoce su ubicación.

(Lea también: “Se nos está revictimizando”: asistentes, inconformes por evento en que estuvo Mancuso)

La Sala de Justicia y Paz dictaminó una condena de 480 meses de prisión para Mancuso, considerado el máximo líder de la estructura paramilitar en esa región. Los otros 45 sentenciados recibieron penas que van desde 240 hasta 480 meses de cárcel, además de sanciones económicas que ascienden a 5.000 salarios mínimos mensuales vigentes.

¿Qué incluyen los documentos de la condena de Salvatore Mancuso?

El documento judicial registra 700 episodios de desplazamiento forzado contra habitantes del departamento nortesantandereano. Las víctimas fueron acusadas infundadamente de mantener vínculos con grupos armados ilegales o fueron sometidas a realizar actividades delictivas bajo amenazas.

(Vea también: Petro y Uribe se sacaron los trapos al sol por reunión con Mancuso; se dijeron de todo)

La Fiscalía determinó que el Bloque Catatumbo implementó patrones sistemáticos de macrocriminalidad que configuran crímenes de guerra y de lesa humanidad. La sentencia contempla la pena alternativa de 8 años de prisión, conforme a la Ley de Justicia y Paz, e incluye la obligación de indemnizar los daños morales y materiales causados a las víctimas reconocidas en el proceso.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo