Alerta en el Atlántico por lo que podría pasar por bajos niveles en el Río Magdalena
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioEn una de las estaciones del cuerpo de agua, las autoridades evidenciaron un descenso de casi 50 centímetros, tan solo en esta semana.
La rápida reducción en los niveles del río Magdalena llevó a la Corporación Autónoma Regional del Atlántico a emitir una alerta para advertir a la comunidad en general sobre los posibles inconvenientes en la prestación del servicio de agua potable.
(Vea también: Condenan a municipio e iglesia por muerte de 33 niños en Fundación, luego de 10 años)
La Corporación señaló que, entre las consecuencias, también podrían presentarse “un bajo o nulo intercambio de agua entre el río y las ciénagas, así como la posibilidad de mortalidad de peces en diversos cuerpos de agua, debido a las condiciones climáticas actuales”.
En la más reciente medición, recolectada este 1 de febrero en la estación San Pedrito, los niveles del río Magdalena se ubicaron en 3,44 metros en su paso por esta zona del sur del Atlántico, lo que evidencia una disminución de casi 50 centímetros solo en esta semana.
Asimismo, se observa una reducción aún mayor en comparación con los primeros días del año 2025, cuando los niveles superaban los cinco metros.
De mantenerse esta tendencia, la prestación del servicio de agua potable podría verse afectada. Por ello, la subdirectora de Cambio Climático y Gestión del Riesgo de la CRA, Ayari Rojano, instó a las empresas de acueducto a tomar medidas para garantizar el suministro a los hogares.
“Teniendo en cuenta que el río Magdalena también viene descendiendo drásticamente sus niveles, emitimos una alerta a las bocatomas de los municipios y a las bocatomas de los acueductos veredales. Tendrán que estar pendientes, pues el río se va a desconectar de los cuerpos de agua, por lo que debe haber una preparación para acceder a estas zonas de divagación del río y poder captar el agua para consumo humano”, mencionó a Blu Radio.
Por otro lado, una situación similar se evidencia en la estación Calamar, en el norte de Bolívar, donde los niveles del río se ubicaron en 3,7 metros este 1 de febrero, frente a los 4,28 metros registrados a comienzos de esta semana.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Sigue leyendo