Restaurante costeño reclama por incremento de recibo de energía: llegó por $ 17 millones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.
Visitar sitioEl Restobar Galeón pasó de facturar $ 4'000.000 a $ 17'000.000. Muchos habitantes se han quejado del importante aumento en las tarifas del servicio.
En un completo dolor de cabeza se ha convertido el pago del recibo de energía eléctrica en Valledupar. A través de la cuenta de Instagram, Galeón Restobar publicó una imagen que da cuenta de la gigantesca suma de dinero que tendrían que pagar para que no les corten el servicio de energía en el establecimiento: un total de $ 17.628.170.
En la imagen fue etiquetado el senador por el departamento del Cesar, a quién le piden ayuda para enfrentar la problemática. “¡Auxilio! Didier Lobo. Afinia no nos deja dormir. Necesitamos una represa en el Cesar”, se lee en la historia de Instagram.
(Vea también: Cobro de servicios públicos cambiaría en Colombia y más de un hogar quedaría perjudicado)
Frente al llamado, el legislador respondió: “Comerciantes y ciudadanos al borde de la locura en Valledupar por el incremento exagerado de la energía. Restobar Galeón pasó de facturar $ 4’000.000 a $ 17’000.000 y así es imposible emprender. Ministerio de Energía, es hora de reformular el cálculo de la tarifa, inversión en redes y normalización”.
A raíz del alumbrado navideño y que se extienden los horarios de atención, diciembre es uno de los meses en los que más aumenta el recibo de energía en la costa Caribe colombiana.
A través de campañas, los operadores brindan consejos para ahorrar energía. Entre ellos destacan el usar bombillos ahorradores en lugar de los incandescentes.
(Lea también: Dicen qué pagan los colombianos en el recibo de la luz; plata se divide en varios grupos)
Al comprar cualquier electrodoméstico verifique su nivel de consumo energético y prefiera los más eficientes; apagar las luces y equipos que no se estén utilizando; regule la temperatura de los aires acondicionados entre los 22° y 24° preferiblemente, evitar abrir constantemente la nevera y ubicarla lejos de las ventanas, y planchar una vez por semana, empezando por las prendas que requieran menos calor.
Pulzo complementa
Son cientos los usuarios de Afinia Grupo EPM que se han quejado por el aumento desmedido de las tarifas del servicio de energía. A través de redes sociales, muchos ciudadanos han hecho publicas sus quejas.
Además, como si fuera poco, muchos colombianos están preocupados por la posible eliminación de estratos en el país, situación que ocasionaría un aumento importante en los servicios públicos de algunas personas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo