Rescatan cuerpos de los 11 mineros atrapados en socavón de Caldas, luego de 24 días

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-04-18 21:52:41

Así lo confirmó este domingo la Agencia Nacional de Minería (ANM), que lamentó los hechos y expresó su profundo dolor al respecto.

Después de 24 días desde que ocurrió la emergencia, las autoridades colombianas culminaron este domingo el rescate de los cuerpos de los 11 mineros que quedaron atrapados en el socavón de una mina de oro del municipio de Neira, en el departamento de Caldas.

“Con profundo dolor y luego de un arduo trabajo de 24 días se ha logrado el rescate de las 11 personas atrapadas, en nombre de todo el equipo de la ANM presento mis condolencias a los familiares de los jóvenes por tan lamentable tragedia”, expresó el presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM), Juan Miguel Durán.

En los últimos dos días, los equipos de salvamento minero lograron llegar al lugar en el que quedaron atrapados el 26 de marzo los trabajadores por la emergencia ocurrida en un sector conocido como El Bosque, en una mina de oro que era operada de forma ilegal en una zona montañosa y cuyo socavón se inundó por el aumento del caudal del río Cauca, el segundo en importancia de Colombia.

La ANM precisó que “el lugar donde fueron encontradas las víctimas “no era una veta dónde se encuentran los minerales sino un cúbico cerca al Río Cauca”.

“La cordillera central geológicamente contiene yacimientos de metales preciosos que, por acción de la erosión llegan al río, se depositan allí, razón por la que muchas personas lamentablemente buscan extraer los materiales en el lugar sin las condiciones técnicas requeridas para un trabajo seguro”, agregó la información.

La inundación de la mina ilegal fue de 17 metros cúbicos y ante esta situación se activó un “protocolo de atención de emergencias”, por lo que se desplazó a la zona un equipo conformado, entre otros, por 14 socorristas mineros de la zona y 75 personas de la comunidad distribuidas en tres turnos de 25 personas.

También “se dispuso en superficie una carpa para suministros y materiales y se tuvo un acercamiento continuo con todas las familias de las víctimas para mantenerlos al tanto de las acciones técnicas desarrolladas”.

“Asimismo se dispuso de un equipo de apoyo sicosocial para su atención y acompañamiento frente al lamentable hecho”, detalló la ANM, que estuvo al frente del rescate de los cuerpos.

El pasado 20 de febrero tres personas murieron y dos más resultaron heridas en otro accidente ocurrido en una mina del municipio de Buriticá, en el departamento de Antioquia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo