Nación
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Registraduría se pronunció sobre la información viral y negó que exista un registro oficial del nombre que provocó una ola de reacciones en redes sociales.
Recientemente se viralizó una noticia sobre una bebé en Cereté, Córdoba, que tendría el peculiar nombre de “Chat Yipiti”. Mucho se especuló del tema y hasta llovieron memes luego de difundirse el rumor.
(Vea también: Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave)
De acuerdo con la versión, en el municipio de Cereté (Córdoba) era donde se habría registrado a una niña con el singular y curioso nombre supuestamente en honor a la inteligencia artificial.
Sin embargo, fue la propia Registraduría Nacional la que se encargó de desmentir la información y, desde su cuenta oficial de X, aseguró que no encontró el registro de ese nombre en ninguna de sus sedes en todo el territorio nacional.
“Consultadas las bases de datos que produce y administra la Registraduría Nacional, a la fecha no existe ninguna inscripción de nacimiento con el nombre ‘Chat Yipiti'”, indicó la entidad.
Además, aseguró que se rastrearon las bases de datos del citado municipio y no se encontró ninguna información que confirmara la versión difundida en redes sociales.
Asimismo, dado que algunas notarías pueden realizar inscripciones de nacimiento, se revisaron los registros de la Notaría Única de Cereté, Córdoba, sin encontrar ninguna inscripción con ese nombre en particular.
La historia comenzó a circular en diversas plataformas digitales, donde se aseguraba que una recién nacida fue nombrada “Chat Yipiti Bastidas Guerra”, en referencia al chatbot de inteligencia artificial, ChatGPT.
Este incidente muestra cómo las noticias falsas pueden expandirse con rapidez y causar reacciones de sorpresa, burla, o incluso preocupación. Por ello, es esencial que los usuarios en redes sociales asuman el compromiso de verificar la información antes de compartirla.
También corresponde a las autoridades desmentir públicamente estos rumores para proteger la verdad. Sin embargo, este caso reafirma la necesidad de mantener un pensamiento crítico y escéptico frente a lo que se consume y difunde en línea.
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo