Dos recursos extraordinarios le quedan a Antanas Mockus para apelar nulidad de su elección

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Aunque muchos sostienen que ya no hay marcha atrás, analistas y expertos reconocen al menos dos vías para que busque conservar su curul en el Senado.

Aunque Mockus nunca ha dudado en asegurar que respeta las instituciones y sus decisiones, esto no implica que pueda usar las herramientas que estas mismas le ofrecen para defenderse.

Mockus no se rendirá tan fácil: peleará su curul por respeto a quienes votaron por él

En ese sentido, el primer camino que podría tomar sería solicitar un recurso extraordinario de revisiónsegún lo afirmó a RCN Radio Lucy Bermúdez, la presidenta del propio Consejo de Estado, tribunal cuya sección quinta fue la que tumbó la elección de Mockus.

Bermúdez dijo que la mayoría de la sala tomó la decisión considerando que el senador era representante legal de Corpovisionarios al momento de suscribir convenios con el Estado, aunque no entró en detalles sobre sobre el hecho de que no fue él quien firmó los contratos.

Asimismo fue clara al decir que el elegido con la segunda mayor votación en las pasadas elecciones “carece de recursos ordinarios”, y que “el éxito no dependerá de la decisión, del planteamiento y de la decisión que tome la sala contenciosa del Consejo de Estado“.

Blu Radio añadió que este recurso de revisión generalmente “ocurre por defectos procedimentales, por ejemplo, cuando no se hicieron adecuadamente las prácticas de pruebas”.

El director del Observatorio Constitucional de la Universidad Libre, Kenneth Burbano, mencionó a esta otra emisora una segunda vía, que sería la acción de tutela. Sin embargo, indicó que “solamente tendría razón de ser cuando se alegue violación al debido proceso, cuando se hubiere incurrido en una vía de hecho o alguna causal genérica o específica”.

Sin embargo, el diario El Tiempo comenta que la tutela también podría enfocarse en la contradicción que significa que la sala primera del propio Consejo de Estado ya lo había absuelto asegurando que “no hay una sola prueba que demuestre que el señor Mockus adelantó alguna gestión tendiente a la obtención de esos contratos“.

Ahora sí es definitivo: Mockus se quedará con la curul que se ganó en el Senado

Ese medio recuerda incluso un precedente en ese sentido, con la hoy vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, que fue absuelta en sala plena de ese alto tribunal en 2010 después de que dos salas hubieran emitido conceptos totalmente opuestos sobre una presunta inhabilidad para haber sido elegida congresista en 2006.

El Tiempo también concluye que, tal como está, la decisión no implica que Mockus pierda su investidura ni su derecho a ser elegido en el futuro, así como tampoco le implicaría pérdida de personería jurídica a la Alianza Verde.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata ya mostró cómo quedó luego de su cirugía: tuvo que demostrar que sí es ella

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Estados Unidos

Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.

Nación

A Margarita Rosa de Francisco la pusieron a escoger entre Uribe y Duque: respuesta asombró

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Sigue leyendo