Ojo: estas son las recomendaciones para protegerse del coronavirus

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Son sugerencias que expuso el Ministerio de Salud y que cobran importancia luego de que la OMS alertara sobre una eventual pandemia por el virus.

También, luego de conocerse que en Colombia se elevó el nivel de riesgo que hay de que el brote pueda expandirse en cualquier momento.

Ante esto, la cartera de salud expuso en un comunicado que las personas que tengan síntomas deben informar a qué zonas han viajado. Así mismo, el Ministerio recomienda lavarse frecuente las manos y comer alimentos bien cocidos.

De tener síntomas de infecciones respiratorias, las personas deben cubrirse al toser y estornudar, y, preferiblemente, usar tapabocas. Además, se deben tener ventilados espacios cerrados como la casa o la oficina.

Elevan el nivel de riesgo que tiene Colombia ante el coronavirus

Finalmente, el Ministerio recordó que los médicos y profesionales de la salud que atiendan a pacientes con síntomas respiratorios deben adoptar las medidas de bioseguridad correspondientes.

Segú el Minsalud, así es como se manifiesta el extraño virus que se está propagando rápidamente por el mundo:

Esta enfermedad es un brote de neumonía que generalmente se transmite de forma aérea. Con base en epidemias de años recientes, se estima que podría tener origen en animales.

El coronavirus">coronavirus fue identificado por primera vez en la ciudad china Wuhan, pero ya hay casos registrados en Japón, Corea del Sur, Tailandia, Taiwán, Estados Unidos, Australia e Italia, entre otros.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Una liposucción": muerte de 'Baby Demoni' tomaría impensado rumbo tras dura revelación

Nación

Reconocida ‘influencer’ fue asesinada en Medellín; hay varias versiones sobre el hecho

Fútbol

Se armó la grande con Dayro Moreno: estaba listo para ser titular y lo desconvocaron a última hora

Sigue leyendo