Ramón Baena asume la Secretaría de Gobierno de La Tebaida: seguridad y lucha contra el microtráfico en la mira
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.
Visitar sitioRamón Baena asume la Secretaría de Gobierno en La Tebaida en medio de retos por seguridad y microtráfico.
El pasado 14 de noviembre se formalizó la llegada de Ramón Alberto Baena Ramírez a la Secretaría de Gobierno de La Tebaida, como parte de una nueva etapa administrativa impulsada por el alcalde Ricardo Alfonso Celis Rojas. Esta designación se presentó luego de la renuncia de Guillermo Gómez, quien hasta el mes de octubre estuvo al frente de la Secretaría. La responsabilidad que asume Baena Ramírez es notable, considerando el contexto de seguridad actual del municipio.
Originario de La Tebaida, Baena posee un extenso recorrido en el sector público y privado. Fue exconcejal local y, en dos ocasiones, presidió el concejo municipal. Su carrera incluye experiencia en la Gobernación del Quindío, la Alcaldía de Armenia y la Corporación Autónoma Regional del Quindío, además de su más reciente función en la Secretaría de Planeación del mismo municipio. Paralelamente, ha participado activamente en el ámbito empresarial y comercial como independiente.
Durante su acto de posesión y empalme, Baena manifestó recibir una dependencia organizada, comprometida especialmente con el fortalecimiento de la seguridad, destacando la labor adelantada por su predecesor. En este periodo, resaltó los progresos en el blindaje tecnológico de La Tebaida, un avance significativo en la lucha contra la delincuencia local. A pesar de estos esfuerzos, el municipio contabiliza 24 homicidios en el año, según datos presentados por el propio funcionario.
El nuevo secretario subrayó la relevancia de la reciente reunión de seguridad realizada con la Policía Nacional y el Ejército Nacional, con el objetivo de articular acciones que permitan reducir el índice de homicidios. Asimismo, detalló las gestiones del alcalde ante el gobierno departamental para acceder a recursos como cámaras de vigilancia, bicicletas para patrullaje y una camioneta adicional, todo con miras a reforzar la protección de habitantes y visitantes en la temporada navideña.
En el futuro inmediato, Baena se ha propuesto no solo mantener, sino fortalecer el trabajo realizado en materia de orden público, seguridad y convivencia, atendiendo especialmente a la población en situación de vulnerabilidad. Todo este proceso estará alineado con los objetivos trazados en el Plan de Desarrollo vigente, buscando ofrecer respuestas concretas y satisfactorias a las demandas de la comunidad.
Tras la salida del anterior secretario, se logró la desarticulación del Grupo Delincuencial Organizado (GDO) Los Khepa, evidenciando la persistencia de problemáticas criminales que afectan tanto a La Tebaida como a otras regiones del país. Baena reafirmó que la lucha contra estas estructuras será prioridad, sin apartar la atención a la población vulnerable.
El secretario advirtió que cerca del 80% de los homicidios ocurridos en 2025 estarían vinculados al microtráfico, un fenómeno delictivo que ha impactado la localidad durante la última década. Indicó que la estrategia a seguir dependerá del diagnóstico de seguridad proporcionado por las autoridades, lo que permitirá definir un plan de intervención específico y eficaz.
¿Qué es el microtráfico y por qué es una problemática tan persistente en municipios como La Tebaida?
El microtráfico se refiere a la distribución y comercialización de drogas en pequeñas cantidades, fenómeno que afecta especialmente a las comunidades más vulnerables. Esta actividad ilícita suele estar ligada al aumento de delitos como homicidios y al fortalecimiento de estructuras delincuenciales, como lo indica el alto porcentaje de crímenes asociados a esta problemática reportado por el secretario Baena.
La relevancia de abordar el microtráfico radica en que su control no solo disminuye la violencia, sino que contribuye directamente a la seguridad y convivencia ciudadana. Por esta razón, los diagnósticos y planes de intervención que se tracen desde la Secretaría de Gobierno ordenan las líneas de acción de las autoridades para enfrentar el fenómeno desde una perspectiva local e integral.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Motos
Avisan a motociclistas por nueva regla que habrá en Colombia y que se aplicará en 2026
Bogotá
Identifican a mujer que murió atropellada por novio de su amiga cerca de Bulevar Niza (Bogotá)
Economía
"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios
Bogotá
Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano
Fútbol
Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa
Nación
Reapareció 'Iván Mordisco', envió mensaje a Petro y lanzó amenaza para elecciones de 2026
Virales
"Nos encomendamos a Dios": vidente colombiano habló de tragedia aérea que ocurriría pronto
Sigue leyendo