Mundo
Mujer asesinó a su propio hijo de 8 años, quien la pilló siendo infiel con un allegado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La joven funcionaria es señalada de tener poca experiencia en el cargo que ocupará y hasta ya enfrenta una investigación de parte de la Procuraduría.
Juliana Andrea Guerrero Jiménez, la nueva viceministra para la Juventud en Colombia, causó controversia incluso antes de ser nombrada en el cargo. La noticia de su nombramiento, confirmada oficialmente por la Presidencia de la República el 14 de agosto de 2025, desató críticas y señalamientos relacionados con el presunto uso indebido de recursos públicos.
(Vea también: Jugada que habría usado alfil del presidente Petro para evadir a la justicia: se anticipó)
De acuerdo con la hoja de vida publicada por la Presidencia, Guerrero Jiménez, de 23 años y oriunda de Codazzi, Cesar, cuenta con una trayectoria en entidades clave del gobierno nacional, según informó Caracol Radio.
Luego de desempeñarse como exasesora del Ministerio del Interior, su llegada al Ministerio de la Igualdad para reemplazar a Pablo Zabala es observada con sospecha por diversos sectores.
Según los reportes, la Procuraduría abrió una investigación disciplinaria en su contra y en la de su hermana Verónica Guerrero, después de que surgieran acusaciones relacionadas con viajes en aeronaves oficiales con fines personales. Además, se conoció que audios filtrados implican la posible manipulación de contratos en el Ministerio de la Igualdad, lo que incrementó la polémica.
No obstante las acusaciones, Juliana Guerrero es reconocida desde su etapa en el activismo estudiantil y en el movimiento del Pacto Histórico. Según diversas fuentes, mantuvo vínculos con René Hernández, gerente de campaña al Congreso por el Cesar, y con su hermana Verónica, quien también estuvo involucrada en contratos públicos.
Sin embargo, las controversias que rodean su gestión anterior ponen en entredicho su capacidad para desempeñar un cargo de alta responsabilidad, especialmente en un ámbito tan sensible como el de la juventud en Colombia.
Este rápido ascenso en la política colombiana comenzó desde el activismo estudiantil de Guerrero Jiménez en la Universidad Popular del Cesar hasta sus primeros puestos de responsabilidad en el Gobierno, ganando influencia y poder hasta convertirse en un elemento clave en el Ministerio del Interior.
Nacida y criada en Codazzi, Cesar, Juliana Andrea, junto con su hermana Verónica, abonó la tierra para su desarrollo político. En febrero de 2025, fue nombrada secretaria ejecutiva del despacho y coordinadora del gabinete del Ministerio del Interior, destacándose con un fuerte liderazgo y coordinación y volviéndose la mano derecha del entonces ministro Armando Benedetti.
Sin embargo, su nombramiento es opacado por acusaciones de corrupción y manejo indebido de contratos del Ministerio. Se le ha vinculado con dinámicas de influencia indebida y control de contratos, y se ha desatado una polémica por audios en los que ella y su hermana habrían organizado contrataciones en el Ministerio. También han surgido inquietudes sobre viajes no justificados a Valledupar en aviones del gobierno.
En medio de todo esto, Guerrero Jiménez tiene en sus manos el vital papel de administrar programas de gran envergadura para la juventud colombiana, incluyendo el programa Jóvenes en Paz, un proyecto ambicioso que tiene como meta llegar a cientos de miles de beneficiarios.
Mujer asesinó a su propio hijo de 8 años, quien la pilló siendo infiel con un allegado
Giro en caso de joven asesinado por habitante de calle; habló hermana y dio nueva versión
Ladrón en moto, que se robó un celular en Bogotá, se dio un totazo y le quemaron vehículo
Hermana de Miguel Uribe habló sobre ausencia de Petro y su Gobierno en entierro del senador
Pista sobre causa de muerte de Alejandra Gómez, experiodista de RCN; amiga dio detalles
Sigue leyendo