Quién es Andrés Molano, nuevo director general del Icfes elegido por el Gobierno Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Es psicólogo y doctor en Educación de la Universidad de Harvard. Se venía desempeñando como profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes.

Este martes 13 de septiembre se anunció que el psicólogo Andrés Molano Flechas será el nuevo director general del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes). “Tiene el reto de avanzar en la medición de factores sociales y emocionales que inciden en el aprendizaje holístico de los estudiantes, en sus trayectorias educativas […] Su trabajo académico y de incidencia en políticas públicas se ha enfocado en evaluar el desarrollo de habilidades sociales y emocionales a lo largo de la vida”, dijo la entidad sobre su trabajo.

En 2004, se graduó de psicología de la Universidad de los Andes, institución en donde también obtuvo su maestría en Educación en el 2006. En la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, consiguió su maestría y doctorado en Educación, en 2012 y 2014, respectivamente.

(Vea también: Pruebas Saber 11 en Colombia: caos vehicular y logístico en Bogotá, y otras ciudades)

Hasta el momento de su nombramiento en el Icfes, se venía desempeñando como profesor asociado de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes. En la página de su perfil de esta misma institución, se lee que su trabajo académico se ha enfocado en dos líneas principales de investigación: explorar los procesos de selección y socialización de pares en contextos educativos; y “aplicar técnicas analíticas provenientes de la psicología, sociología, economía y estadística buscando generar mejor evidencia causal de las “vías” directas e indirectas que vinculan prácticas y políticas sociales con el desarrollo y bienestar de niños y adolescentes”.

En esta universidad, además, hacía parte del Grupo Multidisciplinario de Políticas Públicas, en la línea de Investigación en Políticas Públicas, y del Consejo Académico del Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas – Cesed. Molano también hacía parte de un laboratorio sobre aprendizaje socioemocional de la Universidad de Harvard y colaborador de un programa de la Universidad de Nueva York sobre estrategias para promover empoderamiento económico y desarrollo de niños y niñas a nivel mundial.

Con este, ya son dos nombramientos del sector de Educación que vienen de la Universidad de los Andes, junto con el viceministro de educación preescolar, básica y media, Hernando Bayona.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo