¿Qué significa la constituyente que propone Petro? Tampoco la tendrá fácil para convocarla
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl presidente Gustavo Petro dijo que Colombia tiene que ir a una Asamblea Nacional Constituyente para “transformar las instituciones”.
Redactar una nueva Constitución. Esa fue la propuesta que puso sobre la mesa el presidente Gustavo Petro desde Cali, donde dio un discurso público en el que aseguró estar siendo presuntamente perseguido por las instituciones, mismas que no le permitirían poner a andar sus reformas y sus propuestas de campaña.
(Lea después: Petro amenaza con nueva constituyente y regreso de primera línea como método de presión)
Desde la misma coalición oficialista aseguran que se trata de una propuesta compleja, mientras que la oposición la califica de peligrosa, y trae a la memoria que el presidente se comprometió en años anteriores a no convocarla si llegaba al poder. Pero esto parece haber cambiado por la negativa del Congreso en aprobarle sus principales reformas sociales.
Petro indicó que con esta podría “transformar” instituciones para que obedezcan el mandato del pueblo, que lo eligió como su presidente en 2022:
“En mi Gobierno estamos abiertos al diálogo, pero sin ingenuidad. Si la posibilidad de un gobierno elegido popularmente no puede aplicar la constitución porque lo rodean para no hacerlo, entonces Colombia tiene que ir a una Asamblea Nacional Constituyente. Colombia no tiene que arrodillarse, el triunfo de 2022 se respeta y la Asamblea debe transformar las instituciones”.
¿Qué es una Asamblea Nacional Constituyente?
En términos simples es redactar una nueva Constitución o Carta Magna. Actualmente, en Colombia rige la de 1991, que impulsó el movimiento estudiantil de la ‘Séptima Papeleta’, que integraron figuras públicas como la exalcaldesa de Bogotá Claudia López, el exgobernador del Magdalena Carlos Caicedo, el exsenador Antonio Sanguino y la directora de la Misión de Observación Electoral, Alejandra Barrios.
El mensaje del presidente de redactar una nueva constitución se da luego de varios pronunciamientos de sus ministros, entre esos, el del Interior, Luis Fernando Velasco, en los que aseguraron que el jefe de Estado ha sido siempre defensor de la Carta Magna.
¿Cómo se convoca a una Asamblea Nacional Constituyente?
La redacción de una nueva constitución se da a través del diálogo de diferentes sectores sociales, pero antes deberá contar con la aprobación del Congreso y al menos una tercera parte de los colombianos que conforman el censo electoral (casi 39 millones de ciudadanos).
(Vea también: Gobierno revive idea que tuvo Gustavo Petro cuando era alcalde de Bogotá: “No renunciamos”)
Su convocatoria deberá ser aprobada por la mayoría del Congreso: Cámara y Senado, donde el presidente Petro ha ido perdiendo mayorías. De contar con la aprobación del Legislativo, se llamaría al pueblo a una votación popular para que decida si se debería o no convocar esta figura.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo