¿Qué paso con el Ingreso solidario? Beneficiarios todavía pueden retirar el último pago
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioEl subsidio ya no está vigente, aunque el Gobierno Nacional ha anunciado que se llevarán a cabo unas acciones que involucrarán a los beneficiarios del programa.
Esta ayuda económica se hizo a través de una serie de transferencias desde 2020, como una medida de apoyo por las consecuencias negativas que estaba dejando la pandemia de covid-19 en los hogares de los habitantes.
¿Qué pasará con el Ingreso solidario en 2023?
En diciembre del año pasado, el Gobierno Nacional anunció que los pagos relacionados a este programa se detendrían, con el fin de implementar otras estrategias que hacen parte del ‘Plan de choque contra el hambre’.
Desde este anuncio, se empezaron a hacer una transición hacia los nuevos proyectos que se propusieron y, como parte del planeamiento, en diciembre se entregó un bono de quinientos mil pesos que beneficiaba a quienes hicieron parte del programa de Ingreso solidario, siendo este el último pago que se hizo a nombre del subsidio.
(Vea también: Subsidios que Gobierno dará en 2023, pero con alerta de que les hagan gran cambio)
¿Qué puede hacer si no reclamó el pago de Ingreso solidario de diciembre?
El programa estaba dispuesto hasta el 31 de diciembre de 2022, pero el Departamento de Prosperidad Social dijo que se abrirán nuevas fechas para las personas que no hicieron el cobro durante el último mes del año pasado.
No obstante, la entidad todavía no ha publicado más información sobre este tema, por lo que debe estar pendiente de sus redes sociales y de sus canales de atención si tiene alguna duda.
¿A quienes beneficia el nuevo programa de Renta ciudadana?
Este plan se quiere implementar con el fin de ayudar a las familias que tengan alguna condición de vulnerabilidad socioeconómica, por lo que tiene características parecidas a las del Ingreso solidario.
De hecho, la estrategia también estipula que le entregarán quinientos mil pesos a las familias para ayudarlas a alcanzar una autonomía económica, estableciendo una lucha contra la pobreza y el hambre.
¿Cómo saber si es beneficiario de Renta ciudadana?
- Ingrese a la página web de Prosperidad Social haciendo clic aquí.
- Seleccione la opción que dice ‘Registrarse’.
- Llene los campos y, posteriormente, inicie sesión en su cuenta.
- Presione la parte que aparece como ‘consultar giros y beneficios’ y ¡listo!
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo