Qué implica que el Gobierno declare situación de desastre en Colombia; moverá mucha plata

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Con el decreto 1372 del 13 de noviembre de 2024 se oficializó el anuncio que definió el tiempo de la emergencia en el país a causa de la ola invernal.

El pasado 10 de noviembre, el presidente Gustavo Petro declaró la situación de desastre en Colombia para lograr atender las emergencias naturales causadas por la temporada de lluvias que está generando afectaciones en varias regiones del país.

Con el decreto 1372 del 13 de noviembre de 2024 se oficializó el anuncio hecho por el jefe de Estado. Y se definió el tiempo de la situación de desastre en el país, que comprende un año completo a partir de la expedición de la resolución.

(Vea también: “Perdí todo”: triste relato de al menos 500 familias afectadas por inundaciones en Bogotá)

“Declarar la existencia de una situación de desastre en todo el territorio nacional, por el término de doce (12) meses, prorrogables hasta por un periodo igual, previo concepto favorable del Consejo Nacional para la Gestión del Riesgo”, se lee en el artículo 1 del decreto.

Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la declaratoria busca facilitar la movilización de recursos para atender a los damnificados en todo el país y mitigar los efectos negativos de las inundaciones y otros daños.

Dentro de la situación de desastre, la UNGRD deberá elaborar “el plan de acción específico para la rehabilitación y reconstrucción de las áreas afectadas, que será de obligatorio cumplimiento por todas las entidades públicas o privadas que deban contribuir a su ejecución”.

De acuerdo con el Gobierno Nacional, los recursos destinados para atender la emergencia climática en el país estarán dispuestos por el Ministerio de Hacienda.

“El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, garantizará que en todo momento el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres cuente con recursos suficientes que permitan asegurar el apoyo a las entidades nacionales y territoriales en sus esfuerzos encaminados a realizar las actividades contempladas en la fase de respuesta y las actividades contempladas en el plan de acción específico para la recuperación de las zonas afectadas”, manifestó el Gobierno en el artículo 7 del decreto 1372.

La resolución asegura que el Gobierno Nacional podrá destinar recursos propios del Estado para las regiones que presenten afectaciones a causa de la ola invernal durante 12 meses continuos.

Declaran calamidad pública en Chocó

La administración departamental del Chocó explicó que, debido a las inmensas afectaciones que se han producido en su territorio a causa de la ola invernal de los últimos días, se decidió declarar la situación de calamidad pública.

Con un reporte de más de 30.000 familias damnificadas y afectaciones en 27 de los 31 municipios del Chocó, se espera que la medida decretada por los próximos seis meses permita priorizar la atención a las comunidades más golpeadas por las fuertes lluvias e inundaciones.

(Lea también: Inundaciones en La Guajira dejan 195.000 personas damnificadas; declaran calamidad pública)

La UNGRD, por su parte, destinará $2.500 millones a través de dos Fondos de Inversión Colectiva (FIC) para asistir a los municipios más golpeados por la situación climática.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo