Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El puente que se desplomó este miércoles en el Quindío era objeto de "mantenimiento recurrente", según informó la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
La ANI también anunció que se encuentra en alerta máxima por el siniestro, mientras adelanta investigaciones para determinar las posibles causas del colapso, que dejó dos personas muertas y varios heridos.
(Lea después: Posibles causas de desplome del puente en río La Vieja; hay 2 departamentos incomunicados)
La entidad añadió que se trataba de un puente inaugurado en 1984 y recibido en 2006 por el concesionario que lo opera.
La ANI dijo que le practicaba controles regulares, y que “la última patología, de hace 3 meses, no reportaba fallas o preocupaciones que generaran afectaciones importantes en su operación y en su capacidad”.
Por lo pronto se sigue haciendo vigilancia al lugar y las posibles causas son meras hipótesis sobre lo ocurrido. Mientras tanto, se siguen haciendo desvíos en vías alternas entre Quindío y Valle del Cauca.
(Vea también: Desplome de puente del río La Vieja: ¿Dónde está ubicado y qué vías alternas hay?)
Este fue el informe de la ANI:
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo