Puente caído de La Vieja había sido revisado hace 3 meses y no le encontraron problemas

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-04-12 22:18:58

El puente que se desplomó este miércoles en el Quindío era objeto de "mantenimiento recurrente", según informó la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

La ANI también anunció que se encuentra en alerta máxima por el siniestro, mientras adelanta investigaciones para determinar las posibles causas del colapso, que dejó dos personas muertas y varios heridos.

(Lea después: Posibles causas de desplome del puente en río La Vieja; hay 2 departamentos incomunicados)

La entidad añadió que se trataba de un puente inaugurado en 1984 y recibido en 2006 por el concesionario que lo opera.

La ANI dijo que le practicaba controles regulares, y que “la última patología, de hace 3 meses, no reportaba fallas o preocupaciones que generaran afectaciones importantes en su operación y en su capacidad”.

Por lo pronto se sigue haciendo vigilancia al lugar y las posibles causas son meras hipótesis sobre lo ocurrido. Mientras tanto, se siguen haciendo desvíos en vías alternas entre Quindío y Valle del Cauca.

(Vea también: Desplome de puente del río La Vieja: ¿Dónde está ubicado y qué vías alternas hay?)

Este fue el informe de la ANI:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo