Nación
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Si bien la iniciativa contempla eliminar la casa por cárcel para corruptos, como estaba previsto, eso no significa que los delincuentes van a ir a prisión.
La razón la dio la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, en Blu Radio, pues explicó que el primer proyecto anticorrupción que se hundió en el Congreso, además de eliminar el beneficio por cárcel, también impedía que los corruptos fueran a parar a “sitios especiales”, como la Escuela de Caballería del Ejército, donde actualmente está el exministro Andrés Felipe Arias. Sin embargo, ese último punto se eliminó, y así será radicado el próximo 20 de julio en la nueva legislatura.
“El proyecto, inicialmente, que se presentó ilimitaba, inclusive, la reclusión en sitios especiales pero fue modificada y quedó solamente la limitación para la casa por cárcel”, dijo Gutiérrez.
Según la ministra, ese cambio fue parte del trámite que se hizo en el Congreso de la República, sin dar más detalles de quién o por qué se tomó esa decisión que no obliga a los corruptos a ir, necesariamente, a una prisión.
Al respecto, Néstor Morales, director del programa ‘Mañanas Blu’, de esa emisora comentó: “En la práctica es una ley anticorrupción que sigue consagrando la figura de presos de primer nivel y presos de segundo nivel” que “mantiene unos privilegios de unos presos en casinos de la Policía o en Escuelas de Caballería”.
La ministra respondió que el objetivo del proyecto es eliminar la casa por cárcel.
Esta modificación se conoce luego de que un juez ordenara enviar a Arias, condenado a 17 años de prisión por el escándalo de Agro Ingreso Seguro, a La Picota, pero el Inpec, en contravía, lo trasladara a la Escuela de Caballería del Cantón Norte.
A eso se le suma, la llamada ‘ley Arias’ que busca que se establezca la doble instancia retroactiva en casos que conozca la Corte Suprema de Justicia, que de aprobarse, podría ser utilizada por el exministro del gobierno de Álvaro Uribe.
Por ahora, queda esperar que el Gobierno presenté las iniciativas ante el Congreso, que deberá decidir si las aprueba o no.
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Sigue leyendo