Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
La Corte Constitucional modificó la ley 89 promulgada en 1890, cuando el ordenamiento jurídico denominaba "salvajes" a los nativos.
“Tal vez en ese momento este tipo de expresiones no eran consideradas discriminatorias”, explica la ponencia del magisrtado Luis Guillermo Restrepo citada por El Espectador, pero 127 años después la connotación histórica ha cambiado.
Por esto, la Corte declaró inexequibles algunos artículos de la Ley “Por la cual se determina la manera como deben ser gobernados los salvajes que vayan reduciéndose a la vida civilizada”.
En esa época, apunta el diario, tal vez los indígenas “eran considerados inferiores y sus derechos desconocidos”.
En la actualidad, la expresión es considerada discriminatoria y en contra de la dignidad de los pueblos nativos. Además, el ordenamiento jurídico ha cambiado tanto como el lenguaje; para la muestra, el artículo 1 de dicha ley:
La legislación general de la República no regirá entre los salvajes que vayan reduciéndose á la vida civilizada por medio de Misiones. En consecuencia, el Gobierno, de acuerdo con la Autoridad eclesiástica, determinará la manera como esas incipientes sociedades deban ser gobernadas”.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo