Bogotá
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
La Corte Constitucional modificó la ley 89 promulgada en 1890, cuando el ordenamiento jurídico denominaba "salvajes" a los nativos.
“Tal vez en ese momento este tipo de expresiones no eran consideradas discriminatorias”, explica la ponencia del magisrtado Luis Guillermo Restrepo citada por El Espectador, pero 127 años después la connotación histórica ha cambiado.
Por esto, la Corte declaró inexequibles algunos artículos de la Ley “Por la cual se determina la manera como deben ser gobernados los salvajes que vayan reduciéndose a la vida civilizada”.
En esa época, apunta el diario, tal vez los indígenas “eran considerados inferiores y sus derechos desconocidos”.
En la actualidad, la expresión es considerada discriminatoria y en contra de la dignidad de los pueblos nativos. Además, el ordenamiento jurídico ha cambiado tanto como el lenguaje; para la muestra, el artículo 1 de dicha ley:
La legislación general de la República no regirá entre los salvajes que vayan reduciéndose á la vida civilizada por medio de Misiones. En consecuencia, el Gobierno, de acuerdo con la Autoridad eclesiástica, determinará la manera como esas incipientes sociedades deban ser gobernadas”.
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo