Procuraduría levanta suspensión del director de la SAE y le dejó advertencia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min
por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El ente de control seguirá investigando a José Daniel Rojas; sin embargo, ya puede reintegrarse a la dirección de la Sociedad de Activos Especiales, SAE.

José Daniel Rojas podría reintegrarse a la dirección de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) luego de que la Procuraduría decidiera levantarle la suspensión que le había impuesto por supuesto incumplimiento de contrato.

(Lea también: “Casi 8.000 bienes no están en nuestro inventario”: nuevo presidente del SAE)

“La Procuraduría revocó suspensión provisional al presidente de la SAE, José Daniel Rojas, tras alcanzar acuerdo sobre compra de acciones de Triple A. El directivo podrá asumir funciones sin ningún trámite legal”, señaló el Ministerio Público en un comunicado.

El funcionario de Gobierno había sido apartado, en principio, tres meses de su cargo mientras se investigaba la transferencia del 82,16 % de las acciones de la empresa Triple A –de servicios públicos– a la empresa K-yena como parte de un contrato de compraventa.

La Procuraduría consideró que la no transferencia de las acciones suponía un incumplimiento de contrato y además, se corría el riesgo de incurrir en un detrimento patrimonial. Este martes, y después de una reunión entre las partes, el órgano de control decidió revocar la suspensión porque se adquirieron compromisos.

“Se acordó cumplir, entre otras obligaciones, con el traspaso de las acciones objeto del contrato de compraventa por parte de la SAE”, detalló el viceprocurador Silvano Gómez Strauch.

En todo caso, la Procuraduría advirtió que Rojas no podría seguir incurriendo en la conducta que lo llevó a la sanción y tampoco podría reintentar retener el traspaso de las acciones.

(Vea también: Congresistas y estudiantes piden investigar casos de corrupción en universidades públicas)

La investigación contra Rojas continuará su trámite en el Procuraduría, así como también en el caso de Sebastián Caballero Ortega, vicepresidente jurídico de la SAE; Jairo Alonso Bautista, vicepresidente de Sociedades de la SAE, y Dagoberto Quiroga Collazos, superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios.

Daniel Rojas, en su momento, advirtió que no autorizó el traspaso de las acciones porque encontró que fueron vendidas en un valor inferior al comercial y que quería evitar un detrimento patrimonial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo