Nación
Entregan desconcertante dato en el caso de la estudiante desaparecida en Cartagena
Se trata de varias grabaciones que se han perdido del expediente con el que la Corte Suprema de justicia llamará a indagatoria al senador en los próximos días.
La afirmación la hace la revista Semana en medio de un artículo en el que detalla que las salas en las que se hacen interceptaciones legales en la Fiscalía están sirviendo para hacer chuzadas que atienden a intereses particulares.
Es decir, que varios funcionarios, que ya han sido capturados, están al servicio de redes ilegales que buscan información delicada de empresarios o funcionarios que lideran investigaciones delicadas para el país; la revista incluso reveló que la fiscal que ha develado el escándalo fue víctima de un atentado.
En medio de la corrupción de esas salas quedó inmerso el caso contra Uribe por presunta manipulación de testigos, que adelanta la Corte Suprema. El alto tribunal ordenó la investigación al expresidente, pero también le llamó la atención que misteriosamente la Fiscalía no grabara algunas llamadas y que al menos otras seis “habrían sido alteradas”.
Así lo reveló el informe de peritaje difundido por la revista:
“Al analizar un paquete de audios, peritos encontraron ‘fuertes indicios’ de algún tipo de ‘manipulación’ en llamadas ocurridas el 8, 20, 24 y 30 de marzo de 2015. ‘Sus fallas o transformaciones no ocurren en etapas cercanas de la reproducción sino tienen inicio funcional y luego se presentan cambios en la señal o a lo largo de su duración, solo se presentan fragmentos pequeños con información seguidos o superpuestos a silencios o tonos puros (pitos)’”.
Pero parte de la gravedad de esta situación es que son conversaciones que tuvo “el exmayordomo de la finca de los Uribe Vélez y padre de exintegrante del bloque metro de las AUC, Óscar Monsalve, con el también señalado de cofundar dicho grupo paramilitar, el ganadero Juan Guillermo Villegas”, dice el medio.
Estas personas están vinculadas a la investigación por la creación del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas a Colombia (Auc) en Yarumal, Antioquia.
Además, la declaración de Monsalve padre “era clave” en la investigación que adelanta la Corte a Uribe por manipulación de testigos, y en la que quiso enlodar al senador Iván Cepeda, que salió limpio de las acusaciones.
Semana añade que desde que se hizo pública la investigación al senador del Centro Democrático, Monsalve estuvo bajo la presión de Villegas, y pese a que estaban siendo interceptados, esas llamadas se perdieron:
“Villegas se comunica con Monsalve a las 2:36 p.m. en una llamada que dura 12 minutos, pero de la que solo se escuchan 30 segundos”.
El medio puntualizó en que estas manipulaciones se han investigado por seis meses y no se ha encontrado al responsable; además, los audios debían quedar registrados en un sistema nuevo, que se estrenó en 2015, pero se grabaron con uno obsoleto, del que también se borraron los registros de los usuarios que accedieron a este.
Mientras tanto, se espera que en los próximos días la Sala de Instrucción de la Corte Suprema defina la fecha de la indagatoria de Uribe por estos procesos.
Sigue leyendo