Nuevo presidente del Senado se estrena criticando práctica de Petro: “Dejemos de hacerla”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioIván Name, recién proclamado en el Congreso, se refirió a las reformas del Gobierno que se adelantarán en el Capitolio y a las marchas que hace el mandatario.
El nuevo presidente del Congreso, el senador Iván Name, habló por primera vez con los medios después de su elección como cabeza del Legislativo para la legislatura 2023-2024, y dejó claro que no está de acuerdo con la convocatoria a las calles del presidente Gustavo Petro.
(Le puede interesar: “No es nada, página pasada”: Angélica Lozano, luego de perder la presidencia del Senado)
Name se identificó como un senador estándar, que no buscaba ser una estrella ni que lo eligieran los medios. Pese a esa corta relación que ha tenido con los periodistas, su carrera empezó como un locutor de radio interesado en la política que trabajaba en una emisora capitalina hace casi 40 años.
“Ya no solo soy un senador estándar, sino que soy la voz del Senado, el presidente del Congreso que anoche me eligió en un acto de autonomía y de independencia”, comentó el presidente del Senado en su primer día en el cargo.
El legislador detalló que pertenece a la tercera generación de senadores del apellido Name que consigue mantenerse en el Congreso.
“Soy uno de los senadores con la votación más modesta en Colombia, pero eso es materia de orgullo para mí que mis colegas me hayan elegido sin ser un extraordinario elector. Pero mis votantes me conocen”, afirmó el presidente del Senado.
(Lea también: Pillan con qué estaba tan entretenido Polo Polo en discurso de Petro)
El nuevo presidente del Senado no se ha reunido con el jefe de Estado. Esa cita será la próxima semana y le planteará al mandatario una ruta para construir consensos entre la Presidencia y el Legislativo, un requerimiento que él venía haciendo como senador de que se dieran debates más profundos sobre los proyectos de ley.
¿Qué pasará con las reformas de Petro?
Sobre las reformas que estará tramitando el Congreso sostuvo que “aquí es donde defendemos y tramitamos las reformas y de acá saldrán las leyes que convengan a Colombia. Y no saldrá lo que no convenga. Aquí aprobaremos lo que podamos convenir y entendamos que pueda servirle al país”.
Además, dejó claro que no apoyará la convocatoria a marchas que ha hecho el mandatario, que voces dentro del Congreso consideran como presiones que intenta hacer el jefe de Estado a la rama Legislativa para que le pase sus reformas.
“La convocatoria a las calles es inconveniente y pido que dejemos de hacerlas. No para que no podamos hacer convocatorias populares, para eso están las plazas, pero no las calles bloqueadas”, apuntó Name.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo