Cifra de armas robadas en bases militares no sería la que dio Petro; filtran otros números

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-05-01 10:51:31

A través de una declaración, el presidente dijo que cerca de un millón de armas no aparecen y que habrían grupos de civiles y uniformados detrás de esto.

En la tarde de este martes 30 de abril, el presidente Gustavo Petro, en una declaración junto al ministro de Defensa y el comandante general de las Fuerzas Militares, anunció un presunto robo de municiones, armamento y explosivos en las bases de Tolemaida y La Guajira.

(Vea también: Desaparecen más de un millón de armas en bases del Ejército Nacional; Petro lo reconoció)

Según el mandatario, detrás de este robo y posible comercialización de armamento oficial se encontrarían redes integradas por militares y civiles, quienes venderían estas mercancías a grupos ilegales del interior de Colombia o a países cercanos como Haití. 

“Necesitamos, indudablemente, separar completamente a la Fuerza Pública, como a cualquier otra rama del poder público, de cualquier hecho de corrupción”, dijo el mandatario en la rueda de prensa en mención.

Acorde con las cifras que manejaba el presidente, entre el arsenal faltante se encuentra munición de diferentes calibres, granadas, misiles antitanque, cohetes y otros tantos explosivos:

Aunque este es un tema existente, grave y de cuidado, que según Petro estuvo detrás del ataque a los retenes de la vía Medellín-Bogotá hace unos meses, en donde se usó arsenal de esta zona, autoridades de la Guajira indicaron que que desconocían las cifras que revelaba el presidente.

Esto, según el periódico colombiano, se podría deber a que Petro dio mal las cifras, pues el mandatario habría leído los números contenidos en la columna que no correspondía al material que se había perdido.

Pese a que la información que dio el presidente y la que reveló la fuente militar citada por el diario no era la misma, la cifra el arsenal que se habría perdido es preocupante. Según la información que le suministraron al medio citado y que pretende corregir las que dio Petro, el material que se habrían robado de las bases militares sería el siguiente:

  • un misil Skype
  • 22 granadas 155 MM H.E.
  • 26 granadas 106 MM.
  • 33 granadas cal. 90 M.M.
  • 35 granadas cal 81 M.M.
  • 35 granadas cal 60 M.M.
  • 72 granadas cal 40 M.M.
  • 24 cartuchos Cal 40 MM L70 H.E.
  • 1.111 granadas 40 M.M Eslabona.
  • 868 granadas de mano M26.
  • 10.547 municiones calibre 7.62 M.M Eslabona.
  • 2.250 municiones calibre 7.62 M118.
  • 102.234 municiones calibre 5.56 MM. eslabona.
  • 8.974 municiones calibre 5.56 MM. eslabona
  • 31 municiones de 9MM.

A esto se le suma, no solo la presunta corrupción que estaría permeando las fuerzas militares y que ha hecho de este armamento un negocio, sino también los más recientes escándalos con respecto al estado de otros vehículos como los helicópteros provenientes de Rusia, que estarían sin operación por falta de mantenimiento, además del reciente accidente en este tipo de vehículos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo