Alertan por posible incremento de prostíbulos en barrios de Bogotá a causa del nuevo POT

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-12-29 13:10:42

El llamado lo hace el concejal del Partido Conservador Nelson Cubides, que argumentó que el nuevo plan permitirá la proliferación de esos establecimientos.

Cubides manifestó, en diálogo con Noticentro CM&, cuál es la magnitud de la aprobación por decreto del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT), el cual iba a ser objetado por el Concejo de la ciudad.

“Muchas de las vías se podrían reducir a dos carriles, la vivienda de interés social quedaría reducida a 42 metros”, fueron algunos de los apuntes iniciales que hizo Cubides en ese noticiero.

Posteriormente, habló de cómo el nuevo POT relajará las normas que permiten abrir negocios de alto impacto en zonas residenciales, tales como bares, prostíbulos, discotecas, whiskerías, etc. (Vea también“Es decepcionante”: Galán, por corrupción en alcaldía de Claudia López con concejales).

“El POT, como está planteado, permitiría que en las zonas de los barrios haya casas de citas, whiskerías, prostíbulos o discotecas. Cuando se den cuenta que en su barrio se podrán poner prostíbulos, será algo crítico para Bogotá”, apuntó Cubides en ese medio.

La alcaldesa de Bogotá estaría a punto de aprobar vía decreto el Plan de Ordenamiento Territorial, pasando por encima de los debates en el Concejo de la ciudad. Ella misma criticó a Enrique Peñalosa cuando él planteó la idea de hacerlo en su administración.

Ante la decisión que parece irreversible, los panelistas de Blu Radio revivieron un audio en el que la candidata Claudia López, en 2019, criticaba a Enrique Peñalosa por la intención de aprobar el POT por decreto. Ahora, dos años después, la crítica sería para ella misma.

“Le pido al alcalde Peñalosa una cosa muy escueta, y es respeto a la ciudadanía de Bogotá. Creo que sería una falta de respeto que se nos imponga un POT por decreto. Le pido al señor alcalde que, por respeto a Bogotá, descarte la posibilidad de expedir ese POT por decreto. Eso depende de su decisión, él tiene la posibilidad legal de hacerlo”, decía López, en el audio que recordó esa emisora.

La aprobación del POT por decreto, la primera que se hace desde la alcaldía de Gustavo Petro, levantó todo tipo de opiniones por parte de los periodistas de esa cadena radial.

Terminamos con una tormenta política gigante en Bogotá. Se imaginarán lo que significa esto para los concejales y los sectores opositores a la alcaldesa Claudia López ”, destacó el periodista de Blu Radio Ricardo Ospina.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Sigue leyendo