Alcalde de Valledupar señaló al Gobierno por muerte de atleta en atraco: "Debe responder"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Mello Castro, el mandatario de la capital de Cesar, asumió la responsabilidad por el asesinato del monteriano Pedro Reyes, pero se quejó por la inseguridad.

La noche del sábado, el alcalde de Valledupar, Mello Castro, lamentó la muerte de Pedro Reyes, asesor de turismo de Montería que estaba de visita en la ciudad para correr una maratón. Delincuentes asesinaron al deportista en el Centro Histórico de la ciudad luego de oponerse a ser atracado.

(Le puede interesar: Cantante sobrino de Diomedes Díaz preocupa por video: “Me atracaron, me echaron Policía”)

“Con profundo dolor lamentamos y rechazamos la muerte de Pedro Reyes Arzuaga, coordinador de turismo en Montería y quien hoy como turista, participaría en la Media Maratón. Las autoridades capturaron a un sospechoso y se mantiene la investigación del caso”, aseguró el alcalde.

Pero el alcalde también aprovechó para enviar un ‘dardo’ al Gobierno Nacional. “Tanto hemos insistido al Gobierno Nacional que defina una ruta contundente contra la delincuencia. Reconozco nuestras responsabilidades, pero urge del Ministerio de Defensa responder al llamado y poner en funcionamiento la Policía Metropolitana que sigue esperando una decisión rápida”.

La misma noche del sábado, la Policía Nacional reportó la captura de un sospechoso del asesinato del funcionario Pedro Reyes. “El señor Pedro Julio Reyes fue víctima de hurto, pues al oponer resistencia el delincuente le ocasiona la muerte. De manera inmediata la cuadrilla reacciona y logra dar con el paradero con una persona sospechosa quien al parecer habría participado en este hecho delictivo, señaló el coronel Eduardo Chamorro Pinzón.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo