Entretenimiento
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El congresista compareció ante la Corte Suprema de Justicia y al salir hizo fuertes declaraciones contra el Pacto Histórico y hasta el presidente Petro.
El congresista Miguel Polo Polo volvió a causar controversia tras su comparecencia de este viernes 10 de octubre en el Palacio de Justicia de Bogotá, donde fue citado por la Corte Suprema de Justicia para rendir indagatoria en una investigación por presunta discriminación con las madres de los denominados falsos positivos.
(Vea también: “No tengo que disculparme con nadie”: Polo Polo, luego de indagatoria por lanzar botas de falsos positivos)
La diligencia, liderada por el magistrado Misael Rodríguez, buscaba escuchar su testimonio y evaluar las pruebas del caso antes de definir si el representante del Centro Democrático enfrentará o no un proceso formal.
“Vamos a seguir botando a la basura las mentiras, porque yo lo que quise fue botar en la basura el relato, porque aquí no vamos a seguir permitiendo que sigan haciendo política con los muertos en este país, ya basta de que utilicen la sangre de gente inocente para sacar beneficio y provecho político, como lo ha hecho el Pacto Histórico y como lo ha hecho Gustavo Petro”, dijo el congresista.
A su salida, Polo Polo se mostró desafiante y negó haber cometido alguna falta. Con tono firme, aseguró que no se arrepiente de sus declaraciones y que sus palabras han sido malinterpretadas por sectores políticos que, según él, buscan sacar provecho de la controversia.
“Yo no tengo que disculparme de nada”, afirmó, reiterando que es responsable únicamente de lo que dice y no de cómo lo tomen los demás.
El congresista también criticó al Pacto Histórico y al presidente Gustavo Petro, acusándolos de utilizar la memoria de las víctimas de los llamados ‘falsos positivos’ con fines políticos. Además, insistió en que la cifra de 6.402 casos no está respaldada por organismos judiciales.
La fuerte respuesta del parlamentario desató reacciones en redes sociales, donde sus declaraciones volvieron a provocar debate. Mientras tanto, la Corte Suprema deberá determinar los próximos pasos en el proceso que mantiene bajo la lupa al polémico representante.
Sigue leyendo