Denuncia de excandidato contra patrullera no tiene sustento; Policía aclara por qué

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

La institución entregó la explicación luego de que Hernando Zabaleta señalara unas supuestas irregularidades en el procedimiento de la agente Karen Granados, a la que ofendió por imponerle un comparendo.

En los últimos días, el abogado anunció acciones legales y disciplinarias contra la patrullera a la que señaló de ser “una falsa policía” y realizar retener ilegales en las calles de la ciudad.

Las razones de Zabaleta para interponer esta denuncia es que “la patrullera viste una prenda y se identifica con una placa al momento de hacer el retén y de pedir los documentos, pero al momento de firmar el comparendo se identifica con un número de placa diferente”, insistió en entrevistas con varios medios en los últimos días.

Aseguró que es una “irregularidad que no es de poca monta”, que es una situación “muy grave” y puede ser “la punta del iceberg de algo muchísimo más grande” porque, según él, “acá en Bogotá pueden estar saliendo policías de tránsito con placas falsas para montar el retén”, agregó este lunes en Blu Radio.

Sin embargo, el mismo general Ramiro Castrillón, director nacional de la Policía de Tránsito y Transporte, le salió al paso a esas acusaciones y aclaró en la emisora:

“El chaleco es único e instransferible y se le da a los policías dependiendo de la unidad donde estén. Es decir que si ella resulta trasladada debe entregar ese chaleco, y donde llegue se le dará otro. La placa si es única y además es nacional. Donde ella vaya tiene que llevar la placa de identificación y es la que la reconoce”.

El artículo continúa abajo

Zabaleta también aseguró que en el comparendo quedó consignado otro número de placa. El oficial respondió que ese “aparece porque él se negó a firmar el comparendo”.

El general Castrillón detalló en el medio: “Cuando se hace un comparendo él debe ser notificado inmediatamente o dentro de los cinco días siguientes, pero como el procedimiento se hizo en presencia de él, se le solicita que firme el comparendo. A través de esa firma se hace el reconocimiento del procedimiento del policía. Pero como se negó, la compañera de la patrullera, que es testigo, firma el comparendo como testigo y ella en la audiencia que se haga en la Secretaría de Tránsito será citada para que atestigüe”.

Por último, el oficial señaló en Blu Radio que este lunes acudirán a la justicia como institución, y en defensa de la patrullera Granados, para instaurar acciones legales por “injuria, calumnia e irrespeto a la autoridad”.

Cabe resaltar que la patrullera ha recibido el apoyo de todas las autoridades. Además de la Policía de Tránsito Nacional y de Bogotá, la Secretaría de Seguridad del Distrito, el Ministerio de Transporte, entre otras.

(Lea también: “La voy a hacer echar”: excandidato amenaza a patrullera que le impuso comparendo)

Adicionalmente, este caso no es el primer choque de Zabaleta con la Policía de Tránsito pues durante su campaña política como aspirante al Congreso advirtió que buscaría eliminarla.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo