Policía se va de aeropuertos de 3 ciudades importantes de Colombia; se les acabó contrato

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La institución señaló que el servicio al interior de las terminales aéreas será removido y dará paso a compañías de seguridad privada.

El convenio entre la Policía Nacional y la Concesión Aeropuertos de Oriente SAS quedó finalizado a partir de este 15 de noviembre. Teniendo en cuenta que en las últimas vigencias la empresa no ha cumplido con condiciones del contrato, los uniformados se retiran de seis aeropuertos del país.

Dado el incumplimiento atribuido a la Concesión, no habrá más servicio de policía al interior de los aeropuertos de Cúcuta, Riohacha, Valledupar, Santa Marta, Bucaramanga y Barrancabermeja. Anualmente, los edificios mueven más de cinco millones de personas.

(Vea también: Continúa el rechazo a colombianos en México; 16 empresarios no pudieron entrar a ese país)

“El servicio de policía de carácter permanente y fijo al interior de estos aeropuertos será removido, con el ánimo de privilegiar la seguridad y vigilancia de lugares públicos y abiertos al público, en beneficio de la comunidad, donde existe una mayor afluencia de personas, que demandan una alta presencia de policías”, señaló la institución.

Asimismo, la Policía aseguró que las labores de vigilancia podrían ser retomadas por compañías de vigilancia privada, como sucede en la mayoría de los aeropuertos. Y precisó que el servicio institucional se mantendrá en los alrededores de los aeropuertos, mediante patrullas del modelo de vigilancia comunitaria por cuadrantes.

Los aeropuertos de la Concesión cuentan con más de 12 años de experiencia. Solo en 2021 ejecutaron casi 50.000 operaciones de tipo comercial. En 2019, fue adquirido por tres fondos privados de inversión. Sin embargo, habrían incumplido las reglas pactadas con la Policía Nacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo