Para "protección presidencial", Policía gastó $ 9.000 millones en camionetas blindadas

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Fueron 23 vehículos que se adquirieron a través de 3 contratos adjudicados el pasado 22 de abril. 16 carros son de nivel III, mientras que 7 son de nivel IV.

En total, de acuerdo con Semana, la institución pagó 9.741 millones de pesos por los vehículos blindados, justificando que eran para “protección presidencial”.

El Ministerio de Defensa indicó que la compra se hizo por los “requerimientos de la Presidencia”, pues la Policía no hace este tipo de compras “de manera voluntaria”, y que se hizo con recursos que están destinados para adquirir este tipo de carros, señala la revista.

No obstante, el medio asegura que esto iría en contra de la política de austeridad que el presidente Iván Duque promueve, premisa con la que coincide Blu Radio, que además resalta que los recursos se invitieron en plena emergencia económica provocada por la crisis del coronavirus. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
"Los principios no se negocian”: general de Policía le pide la baja al presidente Duque

La Casa de Nariño, según Semana, dijo que entregaría más detalles sobre el negocio porque se trataría de un proceso que vendría desde hace tiempo.

Sin embargo, la emisora manifiesta que espera una explicación de la directora de la Unidad Adminnistrativa y Financiera de la Policía, general Yolanda Cáceres Martínez, porque Duque “ya tiene su avanzada”.

Un caso similar se dio en la Rama Judicial que, asegura La W, gastó 13.276 millones de pesos en 51 carros blindados para magistrados que están teletrabajando por la emergencia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo