Plan clave de Petro comienza pronto sus primeras pruebas de fuego en el Congreso

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Las Comisiones Económicas de Cámara y Senado fueron citadas para una sesión conjunta en la que se hará la primera socialización oficial del proyecto.

Después de casi dos semanas desde su radicación, el Congreso iniciará oficialmente el trámite del Plan Nacional de Desarrollo. Este lunes se citó a las Comisiones Económicas (Tercera y Cuarta) de Cámara y Senado para que tengan una sesión de socialización del proyecto que es la hoja de ruta del gobierno de Gustavo Petro.

(Le puede interesar: Los superpoderes que Petro ha pedido al Congreso en su Plan Nacional de Desarrollo)

La convocatoria es para este martes a las 9 de la mañana y será encabezada por el Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, y el Director Nacional de Planeación, Jorge Iván González Borrero. Se espera que estos hagan oficialmente la presentación del Plan Nacional de Desarrollo.

Esta es la primera sesión oficial relacionada con el proyecto que fija los objetivos básicos de los cuatro años de gobierno de Gustavo Petro. A pesar de que se radicó hace dos semanas, solo hasta ahora se comienza a mover con fuerza esta iniciativa y será la primera sesión de relevancia que se celebra en esta jornada de sesiones extraordinarias convocadas por el Gobierno.

A comienzos de febrero, específicamente el 7, el gobierno emitió el decreto para convocar extras hasta el 15 de marzo, fecha en la que se reanudan oficialmente las sesiones del Congreso. A pesar de la convocatoria presidencial, estas últimas dos semanas no han tenido mayor movimiento por parte del Congreso.

(Lea también: Profesores del Cauca levantan paro en el Congreso; Gobierno reconoció problemas en salud)

Sin embargo, este mes antes del 16 de marzo ha servido para hacer todos los trámites previos de varios proyectos, incluyendo el Plan Nacional de Desarrollo. Se espera que con la sesión de este martes comience en forma el debate de uno de los proyectos eje para el resto de reformas de esta administración.

Además de la sesión de este martes, la Cámara dio a conocer este viernes quiénes serán los ponentes del Plan Nacional de Desarrollo. La discusión estará liderada por los coordinadores ponentes Armando Antonio Zabaraín (Conservador), José Alberto Tejada (Pacto Histórico) y Wilmer Yair Castellanos (Alianza Verde).

Los otros ponentes será Irma Luz Herrera (MIRA), Wilmer Yesid Guerrero (Partido Liberal), Wilmer Carrillo (Partido de la U), Sandra Aristizabal (Partido Liberal), Christian Garcés (Centro Democrático), Wilder Escobar y Karen Manrique (curul de víctimas). En cuanto al Senado, aún no se ha dado a conocer la lista oficial de ponentes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo