Pico y placa hoy martes 14 de noviembre de 2023 en Medellín para carros, motos y taxis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioDespués del segundo puente festivo de noviembre, regresa el pico y placa para los vehículos particulares, motocicletas y taxis en la capital de Antioquia.
Después del segundo puente festivo de noviembre, regresa el pico y placa para los vehículos particulares y motocicletas con placas 0 y 3, medida que aplicará entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, en jornada continua.
Para los particulares aplicará con el último número de la placa, mientras que para las motos de 2 y 4 tiempos rige con el primer número de este documento. Quienes no cumplan con la medida, tendrán una sanción de 522.900 pesos, además de la inmovilización del vehículo. Para los taxis aplica con el último dígito de la placa finalizada en 1.
(Vea también: Pico y placa en Cali hoy martes 14 de noviembre; evite multas por no conocer la medida)
La restricción aplica para los 10 municipios del Valle de Aburrá en sus vías urbanas, mientras que hay corredores rurales libres de esta medida como son los cinco corregimientos, la vía a San Félix en Bello y la vía Las Palmas, pero únicamente en el tramo de Envigado.
Para quienes se vayan a movilizar a esta hora de la mañana, se les recomienda no tomar la autopista Norte, debido a que se registra una congestión por un camión de gaseosas que sufrió un pinchazo en varias de sus llantas, lo que generó congestión en estas vías.
En la mayoría de corredores la movilidad es fluida, aunque a medida que transcurra la mañana se puede ir colapsando, de acuerdo al incremento del flujo vehicular.
Para quienes hagan uso de metro, metroplús, metrocable y tranvía, todos están funcionando con normalidad, al igual que los dos aeropuertos que prestan servicio a Medellín, el Olaya Herrera y el José María Córdova, de Rionegro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo