Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El anuncio lo hicieron el Ministerio de Salud y la Secretaría de Salud de Bogotá, según ellos, para completar la cobertura de vacunación en esa población.
El pico y cédula en Bogotá para la vacunación a los mayores 80 años entrará en vigencia desde este martes 16 de marzo, de acuerdo con las dos entidades. Aplicará solo para quienes no han sido llamados por sus EPS.
En una rueda de prensa, señalaron que la medida funcionará de acuerdo con el último número de la cédula. Así pues, los días pares, los adultos mayores podrán ir a recibir su vacuna si su cédula termina en un dígito par; de otro lado, si el documento termina en un número impar, la persona se podrá inmunizar en un día impar del calendario.
El ministro Fernando Ruiz señaló que esta posibilidad se abre dentro del Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19 y se ha estudiado en los recientes Puestos de Mando Unificado que se han hecho en el país.
“Tiene que ver con la posibilidad de hacer un agendamiento presencial. Para los mayores de 80 [años], tenemos vacunas disponibles para toda la población de la ciudad”, manifestó el funcionario.
De otro lado, Alejandro Gómez, secretario de Salud de Bogotá, dijo que la vacunación marcha bien en la población mayor y en los funcionarios de salud de la primera línea.
Incluso, anotó que “este fin de semana iniciamos con segunda dosis de esta población”.
Recalcó que la medida busca avanzar en la vacunación de las personas mayores de 80 años que no han sido llamadas por sus EPS.
“Podrán acudir a la IPS vacunadora más cercana a su hogar para que sean inmunizados gratuitamente entre las 6:00 de la mañana y las 7:00 de la noche”, anotó.
Eso sí, si la persona ya fue llamada y ya tiene su cita, “debe cumplirla en la hora y en el sitio que la tiene programada”, agregó. Para ellos no va el pico y cédula
En Bogotá hay 465 puntos de vacunación dispuestos para los ciudadanos mayores de 80 años. El secretario de Salud de la capital manifestó que todas las páginas web de las EPS, IPS, de la Secretaría de Salud, clínicas y cajas de compensación tendrán la información sobre la ubicación de los puntos.
Acá, la declaración conjunta del Ministerio y de la Secretaría de Salud de Bogotá:
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo