"Ingenuidad brutal": Petro se defendió por bombardeos en los que murieron menores, pero no pararán

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Reiteró que no contempla suspender su ofensiva contra los grupos ilegales, como el de alias 'Iván Mordisco' porque sería “invitarlos a reclutar más niños”.

El presidente Gustavo Petro volvió a referirse sobre los bombardeos que ha ordenado y que, según se ha confirmado, ha dejado 15 menores de edad muertos en cuatro de ellos.

Por estas acciones, la Procuraduría General de la Nación anunció que abrirá cinco indagaciones previas, mientras que la Fiscalía General de la Nación informó que “asumirá la investigación relacionada con los hallazgos en los campamentos bombardeados y los elementos materiales probatorios obtenidos contra las estructuras de alias ‘Iván Mordisco’”.

Asimismo, dijo que “abrió noticia criminal con el ánimo de establecer si en las recientes operaciones militares se ha presentado alguna omisión a los protocolos, a la luz del Derecho Internacional Humanitario. Establecer si el trabajo de inteligencia contempló la presencia de menores de edad en las zonas bombardeadas”

La Justicia Penal Militar también inició una investigación, aunque inicialmente lo hizo por el primer caso denunciado, la muerte de 7 menores de edad en un operativo en Guaviare el pasado 10 de noviembre.

(Vea también: Defensora Marín le pide a Petro suspender algunos bombardeos; él respondió y se paró en su decisión)

Petro dice que más de 400 menores han muerto en combate desde el año 2000

En dos mensajes, el presidente explicó por qué no piensa detener la ofensiva contra grupos como el de alias Iván Mordisco.

“Vuelvo a insistir que no nos hemos salido del DIH en los bombardeos ordenados por mí. Decir que se detengan los bombardeos cuando estamos dentro del DIH es de una ingenuidad brutal”, escribió en X.

Añadió: “Nosotros detenemos y detendremos la esclavitud de nuestro pueblo en muchas regiones de Colombia en manos de los grupos armados narcos. Decir que se paren los bombardeos en acciones ofensivas de los narcos es invitarlos a reclutar más niños”.

En otro mensaje, el jefe de Estado aseguró que él mismo hizo “una investigación sobre número de menores muertos en combates desde el año 2.000 con una cifra que supera los 400 menores de edad. Hice mi debate al respecto. Por eso y otras razones he apoyado los procesos de paz. La paz es la mejor medida para evitar niños en la guerra”.

Sostuvo que “por diferentes razones he logrado liberar del conflicto a 2.411 menores de edad”. Sin embargo, continuó diciendo, hay grupos que “han decidido rechazar las propuestas de paz, el primero y más brutal, el de Iván Mordisco. (…) Desde hace años se libra con él y su grupo una guerra a fondo”.

Petro informó que “denunciaré a Iván Mordisco ante la Corte Penal Internacional, por infringir el estatuto de Roma a través del reclutamiento sistemático de niños”.

E insistió en que “las operaciones contra los grupos armados del narco continuarán. Tienen la opción de los espacios de diálogo sociojurídico en donde la primera condición que pone el estado es la liberación de menores, el respeto a la población civil y la sustitución de la economía ilícita. Las operaciones militares que he ordenado en mi gobierno respetan estrictamente el Derecho Internacional Humanitario, incluso ante el tratamiento al menor combatiente, como lo denomina el CICR y las normas internacionales”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis

Entretenimiento

Parapsicólogo predice quién podría ser el nuevo presidente de Colombia en 2026: "No es una mujer"

Economía

"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios

Fútbol

Colombia vs. Australia tuvo cambio de última hora: hinchas, a acostarse a descansar más tarde

Fútbol

Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa

Economía

Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles

Bogotá

Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano

Sigue leyendo