Petro nombró cargo para liquidar (o salvar) varias empresas en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Billy Escobar, quien actualmente se desempeña como superintendente de Sociedades en Colombia, continuará ejerciendo el cargo durante la nueva administración.

Billy Escobar, quien actualmente se desempeña como superintendente de Sociedades en Colombia, continuará ejerciendo el cargo durante el mandato del presidente Gustavo Petro, como lo confirmó el mismo mandatario en su cuenta de Twitter.

Escobar había sido designado para dirigir esta entidad el pasado 26 de noviembre de 2021, a través del decreto 1537. Su posesión se realizó el primero de diciembre de ese año con la entonces ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana.

En ese entonces llegó a reemplazar a Andrés Barreto González, quien ejercía como funcionario encargado de la Superintendencia de Sociedades; y previo a él, desde 2018, se encontraba Juan Pablo Liévano.

Como lo conoció Valora Analitik en su momento, la salida de Liévano se ocasionó por temas políticos. Al parecer, el funcionario había recibido presión para apoyar desde su entidad al partido Cambio Radical y ante su negativa se le solicitó la renuncia.

Escobar es abogado de la Universidad Externado de Colombia, cuenta con un magíster en administración de negocios de la Universidad de los Andes y un máster en seguridad social de la Universidad de Alcalá de Henares (España).

Recomendado: Billy Escobar, nuevo superintendente de Sociedades de Colombia

Cuenta con experiencia en la representación de empresas ante instituciones judiciales, administración pública, pares del sector privado, y asesoría para la constitución, gestión, modificación o disolución de cualquier tipo de sociedad mercantil.

Escobar tiene más de 30 años de experiencia en la administración y gestión de instituciones de educación superior y en el ejercicio de la docencia en las áreas de derecho del trabajo, comercial, seguridad social, derecho procesal y derecho probatorio.

Específicamente en ese campo ha trabajado en universidades nacionales y extranjeras como el Externado de Colombia, la Universidad del Rosario, la Universidad Central, la Universidad Santo Tomás, la Universidad de la Sabana, la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, la Universidad de Guadalajara (México), la Universidad de Udine (Italia) y la Universidad de Módena (Italia).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo