Gustavo Petro le planteó a Lula no meterse solamente en Venezuela, sino también en Haití
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitio“Participar de una salida pacífica al problema haitiano”, fueron las palabras que le dirigió el jefe de Estado a su homólogo de Brasil.
Los mandatarios de Colombia, Gustavo Petro, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dieron una declaración conjunta en la que el jefe de Estado colombiano tocó seis puntos discutidos. Lula aterrizó este martes en el país y también asistirá como invitado especial a la inauguración de la Feria Internacional del Libro.
(Lea también: Petro y Lula entregan balance de sus encuentros en Bogotá)
El primer encuentro de Gustavo Petro ocurrió cerca de las 10 a. m. en la Casa de Nariño y le siguió la firma de acuerdos de cooperación en áreas como la prevención del hambre, el desarrollo tecnológico y la persecución del delito de trata de personas. Después pasaron al Foro Empresarial Colombia-Brasil, en la que los dos dieron un discurso a los asistentes. Finalmente, los mandatarios dieron una declaración conjunta sobre los temas tratados.
Petro, que habló de las elecciones en Venezuela, mencionó seis puntos. El primero, relacionado con Haití, en el que apuntó que los dos países quieren “participar de una salida pacífica al problema haitiano” y remarcó en que Colombia, a través de “sus economías ilícitas ha golpeado” el Estado insular. Así, señaló, tiene “una responsabilidad con la desestabilización que vive la hermana república”.
El segundo punto fue Venezuela, en la que afirmó que había propuesto al mandatario Nicolás Maduro y a la oposición un plebiscito en las elecciones y un “pacto democrático” que garantice a cualquiera de las partes “certeza y seguridad sobre su vida, sus derechos, sobre las garantías políticas que cualquier ser humano debe tener en su respectivo país”.
El tercero fue la Amazonía, sobre el cual había hablado antes, y pidió que se convierta en un “espacio que [los] junte”, pues ha sido históricamente “más un escenario de distanciamiento que de articulación y de unión”. Enfatizó en que se busca adelantar “acuerdos policiales, militares, sociales y económicos que tiendan todos a preservar uno de los tres pilares climáticos del planeta” y en las posibles reuniones entre ministros que tienen que ver con estos temas climáticos, que serán de carácter “fundamental”.
(Vea también: Combate al hambre y a la trata, los acuerdos suscritos por Colombia y Brasil)
El cuarto se refirió al hidrógeno verde como “una posibilidad común”, que sea “impulsado conjuntamente por los Estados y las sociedades”.
En los últimos puntos, Petro habló sobre la expansión de la cooperación entre los países hacia “medicinas, investigación científica, acuerdos comerciales”, para así lograr una verdadera relación “estratégica”. Sobre esto, el mandatario colombiano enfatizó en medidas que impulsen “al conjunto de Suramérica a una integración real y no retórica”. Esto, de acuerdo con él, significa “priorizar, establecer medidas concretas, que las dos economías se integren realmente”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo