“Hay que salir ya”: Petro lanzó dura advertencia sobre problema en Estados Unidos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-11-25 18:10:13

El jefe de Estado aseguró que existe un peligro que se debe evaluar e hizo referencia a la inversión y participación en la cuenca petrolera de Permian.

El presidente Gustavo Petro encendió las alarmas al referirse a lo que calificó como un riesgo inminente para los recursos que Colombia mantiene en Estados Unidos.

(Vea también: Petro confiesa temor por la lista Clinton y cita la Biblia: “No sé cómo voy a vivir”)

Según su explicación, la situación estaría directamente relacionada con eventuales acciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), lo que pondría en jaque la recuperación de inversiones adelantadas en ese país.

En una declaración con tono de advertencia, Petro aseguró que Colombia debe actuar con urgencia frente al escenario que vislumbra:

“Hay un peligro que ustedes deben examinar y evaluar. En mi criterio, hay que salir de Estados Unidos ya porque lo va a hacer. Era el problema OFAC antes también, porque nosotros ya no recuperamos la inversión de allá. No vamos a tener dinero de Permian para recuperar lo que se invirtió; eso llega a 1.500 millones de dólares, ya no lo vamos a tener”, afirmó.

Las palabras del mandatario ponen sobre la mesa un debate sensible para la economía colombiana y para las decisiones futuras sobre la permanencia o retiro de activos en territorio estadounidense.

Qué perdería Colombia con la inversión en Permian

Aunque no detalló los escenarios exactos que motivan su advertencia, sí dejó claro que, a su juicio, el país estaría en riesgo de perder una suma significativa que ya no sería recuperable.

Por ahora, no existe una posición oficial adicional del Gobierno ni una reacción pública de entidades financieras o del sector energético frente a estas afirmaciones.

Sin embargo, el mensaje del presidente abre interrogantes sobre el futuro de las inversiones colombianas en EE. UU., el impacto fiscal y la lectura que tendrán los mercados sobre un tema que podría escalar en las próximas horas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Cantante de música popular murió luego de hacerse cirugía estética en Bogotá

Nación

"Siento profundo dolor": duro golpe para Álvaro Uribe por decisión contra su hermano

Bogotá

"Se partió todo": habló esposo de mujer que murió al caer de puente peatonal en calle 80 (Bogotá)

Mundo

Aparece primer video de Verónica Alcocer en Suecia: estaba de compras y huyó de periodistas

Bogotá

Explosión frente a la clínica Los Nogales (Bogotá): video muestra la magnitud de la emergencia

Entretenimiento

Luto en Miss Universo: exparticipante murió y esto se sabe sobre su fallecimiento

Sigue leyendo