Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
A Mery Janeth Gutiérrez le destaparon presuntos nuevos líos que empañarían su designación, por lo que el presidente ya se resignó a buscar a alguien más.
En la mañana de este jueves ya parecía que su designación se echaría a perder. El no haber reportado un documento sobre un negocio suyo que podría significarle impedimentos como ministra hizo que aumentaran las objeciones a su nombramiento.
(Lea después: Viejo documento tumbaría a la primera ministra de Gustavo Petro sin haberla posesionado)
Sin embargo, en el transcurso del día se sumaron nuevos reportes, publicados por la revista Cambio, según los cuales Gutiérrez habría sido denunciada por usurpación de bienes y perturbación a la posesión. Todo debido a que ella –junto con personas condenadas como cerebros de una estafa piramidal conocida como Fit Forex–, desalojaron a ocupantes de un edificio que estaba en una disputa legal, sin que ese proceso hubiera concluido.
A principios de esta misma semana también se había ventilado que la posible nueva ministra era representante legal de una firma que tenía interpuesta una demanda contra el Estado por unos 45.000 millones de pesos. Al parecer ella desestimó el tema como impedimento al renunciar a ese cargo, pero viendo que el tema no paraba ahí, también anunció que renunciaba a los derechos sobre la demanda, según señaló Asuntos Legales.
A final de cuentas, esto no habría sido suficiente. Este jueves, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Mauricio Lizcano, había dicho a la W Radio que Gutiérrez no se posesionaría este jueves, pero dejaba abierta la posibilidad de que lo hiciera después.
Ya en la noche, CM& dio como un hecho que Gustavo Petro se decantó por buscar otra persona para el ministerio que ya en el gobierno anterior había sido golpeado por un grave escándalo, después de que se otorgara un adelanto de 70.000 millones de pesos a la Unión Temporal Centros Poblados, dinero que finalmente se habría perdido sin ser ejecutado.
A raíz de todo esto, el diario El Colombiano señaló que el Partido de la U ya le habría remitido una nueva lista de elegibles para el Ministerio de las Tecnologías y la Información, entendiendo que allí ubicaría una cuota suya.
Se trata de tres mujeres. La primera es Alexandra Falla, a quien el rotativo perfila como “directora de la Fundación Patrimonio Fílmico de Colombia, es comunicadora social de la Universidad Externado, tiene una maestría en Ciencia Política y está especializada en Propiedad intelectual, derechos de autor y nuevas tecnologías”.
En segundo lugar en la lista figuraría Galé Mallol, presidenta de la Asociación de Operadores de Tecnologías de Información y Comunicaciones de Colombia con pregrado en Relaciones Internacionales y especialización en Gobierno y Políticas Públicas, prosigue el mismo medio.
La última que revela El Colombiano es Isabel de Ávila, abogada de la Universidad Externado y especializada en Derecho Administrativo y en Derecho en Regulación y Gestión de las Comunicaciones, con maestría en Derecho Económico.
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo