Pavimentación se estaría dando según afinidad política; habitantes pagan los platos rotos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Los huecos en Ibagué se volvieron un dolor de cabeza para todos los ciudadanos, siendo la adecuación de la malla vial una necesidad realmente urgente.

El secretario de Infraestructura, Diego Herrán compartió con el Concejo el avance de su Plan de Desarrollo y lo que está pendiente para el 2023, donde inicialmente requiere unos 14 mil millones de pesos para intervenir la mayor cantidad de calles.

(Vea también: Hombre murió en cabina de camión que se prendió fuego en vía a Ibagué: quedó atrapado)

Además, la Gobernación del Tolima se ha hecho cargo de algunas calles y por medio del Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp), se espera la rehabilitación de otros tramos.

Sin embargo, la concejal Linda Perdomo cuestionó al secretario por alrededor de 85 vías que mediante un acta pública debieron ser pavimentadas en el 2021 debido a la concertación que se hizo en el presupuesto del 2020, según dice, quedaron pactadas y se dejaron los recursos pero permanecen en mal estado porque al parecer el rubro se destinó en otras cosas.

“Yo si le pido señor secretario que nos indique qué pasa, y si es un tema de revancha política con esas comunidades que seguramente hoy no acompañan a la candidata a la Alcaldía del señor alcalde de la ciudad o los candidatos al Concejo, pues que lo hagan saber también a la ciudad” acotó Perdomo.

Además, agregó que la ciudadanía no tiene porque pagar los problemas políticos de los gobernantes de turno, porque las personas pagan impuestos y llevan tiempo buscando soluciones.

Entre los barrios afectados estarían Combeima, Protecho, Topacio, La Estación, 20 de Julio, Alaska y Germán Huertas, por ello, la concejal solicitó que la Procuraduría General de la Nación adelante una investigación para tener claridad, además le solicitó a Herrán que le indicara si en lo que falta de la Administración serán intervenidas, así como el respeto a los acuerdos.

Cuando llegó el momento de intervención del secretario, donde hubiese podido dar respuesta a los cuestionamientos, esto no fue posible porque la cabildante no estaba en el recinto y el presidente del Concejo dio la directriz de dar respuesta sólo a quienes preguntaron y permanecían en sus curules. Por lo que la inquietud quedó en el aire.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Sigue leyendo