Sigue problema con los pasaportes: tercer día de filas que demuestran la grave situación

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Algunos ciudadanos decidieron llegar desde las 3:00 a.m. a las oficinas y temen que hasta el 2 de octubre haya plazo para sacar este importante documento.

Largas filas y espera de más de dos horas es lo que han tenido que aguantar los habitantes de Bogotá que se han acercado a tramitar su pasaporte en las dos sedes autorizadas para este trámite de la Cancillería.

Los puntos que registran alta congestión de usuarios están ubicados en la avenida 19 n.° 98–03, edificio Torre 100, al norte de Bogotá. Y el otro queda en el centro, en la calle 12c #8-27.

Leer: Movilidad en Bogotá: pico y placa, Transmilenio y reporte de las principales vías

De acuerdo con los testimonios de los ciudadanos, este viernes 22 de septiembre, hubo personas que llegaron entre 3:00 y 4:00 a.m. para poder ser atendidas en el momento de la apertura.

Cabe recordar que según la información que hay en la página de la Cancillería, estas sedes atienden de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m. Al sitio no solo han llegado personas que tienen cita, sino también otras que esperan les puedan solucionar con urgencia su trámite.

Podría interesarle: Caen dos mujeres señaladas de drogar con escopolamina a un funcionario de la DEA

Está una locura. En medios están reportando que aparentemente no va a haber más pasaportes y la gente está desaforada. Sin embargo, en la Cancillería la cita es imposible, nos envían a las cinco de la tarde a pedir la cita y si uno entra a las 5:01 p.m. ya no hay citas”, mencionó uno de los afectados en Noticias Caracol.

Él agregó que también han escuchado que “hasta el 2 de octubre es el plazo para sacar el pasaporte, entonces decidimos agilizar esa cuestión para evitar trámites engorrosos”.

Por su parte, la Cancillería informó a través de sus redes sociales que se están expidiendo pasaportes con total normalidad. Y que las libretas están siendo entregadas entre 24 y 48 horas después de haber realizado el trámite.

Sin embargo, hay usuarios en Twitter que le han escrito a la entidad que “es imposible sacar una cita, llevo dos semanas tratando de hacerlo y cuando finalmente logro ingresar, me sale que ya todas las horas están copadas. Necesitamos soluciones urgentes. Me urge renovar el pasaporte”, publicó @GigiDeGal en esa red social.

Lea también: Movilidad en Bogotá: pico y placa, Transmilenio y reporte de las principales vías

Por lo pronto, los ciudadanos esperan con paciencia el poder ser atendidos en las sedes de la Cancillería o lograr agendar una cita a través de la página web de la entidad, lo cual se ha vuelto engorroso en las últimas semanas.

La Cancillería habló con El Espectador, aliado de Pulzo, y aseguró que las personas están acudiendo a las sedes de manera masiva por “la cantidad de información que circula y los ha puesto en alerta”. Además, afirmaron que los reportes de las fallas en la página web eran resultado de que los ciudadanos estuvieran “saturando las citas”, pues la Cancillería sigue operando normalmente y “todos los días está saliendo gente con pasaportes de las sedes”.

El órgano aclaró que las personas solo deberían sacar su pasaporte “si tienen un viaje planeado al exterior, si van a tramitar alguna visa o si se les venció, pero tenemos casos de personas que dicen que les queda un año o seis meses y lo quieren renovar”.

(Lea también: Se le creció lío al canciller por pasaportes y será investigado por frenar licitación)

Después de que el contrato para la elaboración de pasaportes fuera declarado desierto por la Cancillería, la ciudadanía teme una posible escasez de pasaportes. El actual proveedor, Thomas Greg & Sons, operará hasta el 2 de octubre y es el único oferente a la propuesta, pero no le fue adjudicado el contrato. El presidente Gustavo Petro afirmó que no se haría el contrato con un solo oferente, pues en su gobierno “no se permite la corrupción”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo