Así era el primer centro comercial de Bogotá; se inauguró hace 130 años y sigue abierto

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-08-21 08:10:04

Fue inaugurado en el centro de la ciudad y en su momento generó un impacto grande, al punto que llegó a ser el punto social y económico más importante de todos.

En la capital colombiana, actualmente hay más de 55 centros comerciales por toda la ciudad, los cuales tienen tiendas de ropa, de tecnología, plazoletas de comida y más. Además, cuentan con mucha tecnología en sus parqueaderos, los baños y hasta las puertas para que la experiencia de los usuarios sea la mejor.

(Ver también: Así es la modalidad de estafa que está de moda en centros comerciales; víctima la cuenta)

Sin embargo, no siempre fue así, pues el primer centro comercial que se abrió en Bogotá fue inaugurado en 1893, era pequeño y tenía una arquitectura muy característica de la época y del centro de la ciudad: el Pasaje Hernández.

La periodista Angie Rojas contó la historia de este emblemático lugar, el cual tuvo una importancia enorme en esa época debido a ser el primer centro económico de este estilo, por lo que también se convirtió en un centro cultural y social importante.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Angie Rojas (@soyladistraida)

Este lugar está ubicado entre la carrera 8 y 9 con calle 12 en la Candelaria de Bogotá. Según explicó la periodista, este edificio aún cuenta con su pintura original, por lo que es respetado y cuidado por los comerciantes que trabajan allí y los vecinos del sector, entendiendo que es un patrimonio que hay que cuidar.

Allí se reunía la élite para conversar, cambiar ideas y mandar a hacer sus trajes, ya que en este punto estaban las mejores modisterías y los más reconocidos sastres del país. Además, llegaban telas de todas partes del mundo, por lo que los vestidos eran muy exclusivos y costosos.

En su momento, este lugar causó un gran impacto, porque al ser el primer centro comercial de Bogotá y del país, las personas viajaban para reunirse allí, si no a comprar, al menos a visitarlo.

Según agregó la página Kyenyke, la mayoría de los comerciantes que pusieron su local en este lugar eran libaneses y turcos, pero también habían un par de Estados Unidos.

Además, publicó que el nombre Pasaje Hernández se debe a que era el apellido de uno de sus propietarios, José de Jesús Hernández, un negociante con mucho dinero que vivió por varios años en esa zona.

“Aunque no se sabe con exactitud quien fue el autor de esa obra arquitectónica, lo cierto es que fue inspirada en los pasajes parisinos, eso sí, sin los lujos que se observaban en las grandes ciudades europeas de ese siglo”, agregó el medio.

(Ver también: Bajonazo de centros comerciales tradicionales de Bogotá, no están entre los más visitados)

Lo cierto es que a hoy, pese a que aún se mantiene la pintura, los caminos y algunos parches de las baldosas que se usaron en el piso, ya no hay locales de esa época. Lo único que queda parecido es un local de moda en el segundo piso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Sigue leyendo