Paro de transportadores empieza a provocar desabastecimiento en varias ciudades del país

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

Luego de dos días de protestas, los habitantes de Cali, Pasto, Popayán y otras ciudades empiezan a ver cómo escasean algunos alimentos y servicios.

Comenzó a sentirse el desabastecimiento de alimentos en Cali y el suroccidente colombiano a raíz de la protesta que adelantan los camioneros en Nariño, que ya completa más de 48 horas.

La protesta adelantada por los transportadores comenzó a generar una serie de dificultades en la región, entre ellas la escasez de alimentos y los problemas de movilidad de quienes se desplazan desde y hacia el sur del país por la vía Panamericana.

Por un lado, en Cali ya comenzó a sentirse la escasez de algunos alimentos provenientes de Nariño y Ecuador debido a los bloqueos viales.

En centrales de abastecimiento como Cavasa y Santa Elena, ya comienzan a faltar algunos alimentos procedentes del sur. Uno de ellos es la papa pastusa, un producto tradicional de la canasta familiar tanto de los caleños como el suroccidente colombiano.

Qué productos están escaseando en estas ciudades

Según información de los vendedores, un bulto de papa en Cali había aumentado de precio y alcanzó este 3 de julio los 180 mil pesos. También hay escasez de lechuga batavia y zanahoria.

Así mismo, productos que vienen de Ecuador como el atún, el arroz, el aceite y lácteos, también se han visto disminuidos por los bloqueos.

Como la papa pastusa, los precios de otros alimentos se han incrementado, lo que preocupa no sólo a los comerciantes sino también a la misma comunidad. Por eso hicieron un llamado al Gobierno Nacional y a los transportadores a que se sienten a dialogar lo más pronto posible.

Otra de las dificultades que han generado los bloqueos ha sido el desplazamiento de los viajeros. En las terminales de transporte permanecen cientos de personas que no han podido viajar hacia Pasto y al sur del país debido a la protesta.

(Vea también: Ilusión para conductores que usan combustible que se está disparando; negociarán precio)

Otros se han atrevido a desplazarse haciendo largas caminatas y trasbordos, generándoles más costos.

Por otra parte, la Alcaldía de Pasto anunció que también se ha generado desabastecimiento de alimentos y de gasolina en esta ciudad. Según las autoridades, la capital nariñense sólo cuenta con combustible para dos días.

Los voceros de la protesta han afirmado que sólo levantarán los bloques en la vía Panamericana y en el puente internacional de Rumichaca, si el Gobierno atiende sus peticiones, entre ellos más seguridad en las vías y que se comprometan a evitar nuevos taponamientos de la vía Pasto – Popayán – Cali, por parte de las comunidades del Cauca.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo