Caos en movilidad de Medellín por paro de taxistas que taparon vital entrada a la ciudad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl inicio del paro de taxistas de este miércoles en Medellín ya ha causado caos y congestión vehicular en varios puntos de la capital antioqueña.
El inicio del paro de taxistas de este miércoles en Medellín ya ha causado caos y congestión vehicular en varios puntos de la ciudad.
Durante las primeras horas de la jornada, uno de los puntos más afectados es la Vía al Mar, en donde por cuenta de bloqueos se reportaban graves embotellamientos.
(Vea también: 🔴 Paro de taxistas hoy EN VIVO: vías cerradas en Bogotá, dónde hay trancón y Transmilenio)
Asimismo, en las inmediaciones del centro comercial La Central, en el barrio Buenos Aires, las protestas también causaron afectaciones.
En el norte del Valle de Aburrá, varios ciudadanos reportaron bloqueos en el ingreso a Medellín por la Autopista Norte, tal como quedó registrado en las redes sociales.
En el caso de Medellín se esperan concentraciones en varios sectores, principalmente en Punto Cero, el Centro Administrativo La Alpujarra, Exposiciones, San Diego y la vía hacia el corregimiento de Santa Elena.
En el caso de Punto Cero, los conductores tenían planeado concentrarse desde las 5:00 de la mañana y durante las primeras horas de la jornada ya se registraban los primeros bloqueos.
En el sur del Valle de Aburrá, a la altura de la estación Ayurá del Metro, hacia la parte de Itagüí, también se preveían manifestaciones y desde temprano allí hacía presencia efectivos de la policía antimotines buscando preservar el orden.
Por ahora, la recomendación de las autoridades es la de utilizar el transporte público y, en caso de necesitar el servicio de taxi, utilizarlo a través de las líneas de atención directa de las empresas.
Vale recordar que las manifestaciones de este miércoles se producen principalmente por el rechazo de ese gremio a problemáticas como el incremento del precio de la gasolina, así como una propuesta del Gobierno Nacional para modificar las tarifas del servicio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Virales
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Sigue leyendo