Toman primeras medidas de seguridad en el Palacio de Justicia por supuesto atentado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
Visitar sitioLas autoridades implementan controles estrictos de acceso y vigilancia exterior. Además, se reforzará la presencia de Policías adentro del recinto.
La seguridad en el Palacio de Justicia de Bogotá ha sido reforzada significativamente tras el descubrimiento de un posible plan de atentado contra la sede judicial. Las autoridades han implementado medidas adicionales de control y vigilancia para garantizar la protección de magistrados, empleados y visitantes.
“Se han venido adelantando en los últimos dos o tres días una coordinación con la Policía Nacional y se han implementado medidas de reforzamiento de la seguridad y la vigilancia del Palacio de Justicia”, informó Gerson Chaverra Castro, presidente de la Corte Suprema de Justicia.
(Vea también: Revelan las fotos de la maqueta del Palacio de Justicia encontrada junto a armas y munición)
Entre las nuevas medidas de seguridad se destacan el control de acceso más estricto para personas que ingresan al edificio. Registro minucioso de vehículos que entran y salen de las instalaciones. Aumento de la vigilancia exterior del Palacio de Justicia, el despliegue de 45 policías adicionales al interior del recinto y la utilización de equipos tecnológicos avanzados para revisión y supervisión.
“Estas medidas pasan por un plan de implementación que ya puso en marcha la Policía Nacional”, explicó Chaverra Castro. El magistrado añadió que se está trabajando en la implementación de equipos de alta tecnología, incluyendo sistemas de identificación biométrica, para mejorar aún más la seguridad.
El refuerzo en la seguridad se produce después de que las autoridades encontraran una maqueta del Palacio de Justicia junto con explosivos y municiones durante un allanamiento en dos inmuebles al sur de Bogotá. Este hallazgo alertó sobre una posible amenaza contra la sede judicial.
“Estamos partiendo de una realidad objetiva: los resultados de una diligencia de registro y allanamiento, y esa realidad hace necesario que se implementen medidas de seguridad”, afirmó el presidente de la Corte Suprema.
(Lea también: Alerta en el centro de Bogotá por dos granadas que fueron lanzadas; Galán dio detalles)
Las nuevas medidas de seguridad no se limitan al Palacio de Justicia principal. Chaverra Castro anunció que se extenderán también al Palacio de la calle 72, donde se encuentran las salas de instrucción y juzgamiento de la Corte Suprema de Justicia.
Para coordinar y perfeccionar estas acciones, se ha programado una reunión de alto nivel para la próxima semana. En ella participarán los presidentes de las altas cortes, el director general de la Policía, el jefe de seguridad del Palacio de Justicia y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
“Vamos a sentarnos para estructurar y prevenir las medidas de seguridad que sean necesarias tanto para el Palacio de Justicia como para el Palacio de la calle 72”, señaló Chaverra Castro, subrayando la importancia de una respuesta coordinada y efectiva ante la posible amenaza.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo