“Bienvenida la reorganización”: perla de comisionado de paz por nuevo bloque de 'Mordisco'

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Otty Patiño se refirió así a la expansión de las disidencias Farc del 'Estado Mayor Central' a departamentos en Tolima, Quindío, Huila y Valle del Cauca.

El Gobierno, a través del alto comisionado para la paz, Otty Patiño, respondió al anuncio que este lunes dio la disidencia de las Farc, conocida como Estado Mayor Central (EMC), de crear un nuevo bloque dentro de su estructura militar en respuesta a la suspensión regional del cese al fuego decretado por el presidente Gustavo Petro el pasado 17 de marzo.

“Es una reorganización interna de ellos que tienen todo el derecho de hacer. Lo que entiendo es que están agrupando frentes y si eso contribuye a que tengan más responsabilidad de los frentes, que a veces cada cual hace lo que quiere, y que haya más bien una responsabilidad centralizada, pues bienvenida esa reorganización de esos bloques”, dijo Patiño a periodistas.

(Le puede interesar: Oposición culpó a Petro por reestructuración de disidencias de las Farc: “Se fortalecen”)

El anuncio de la disidencia, que se hizo a través de un video, decía que la conformación del Bloque Central Comandante Isaías Pardo era “en solidaridad y respuesta al anuncio de ruptura del cese al fuego en área del Bloque Occidental, Comandante Jacobo Arenas” y que este operaría en los departamentos de Tolima, Quindío, Valle del Cauca y Huila.

El Bloque Occidental desató en las últimas semanas la que hasta ahora ha sido la mayor crisis del proceso de paz que el Estado Mayor Central inició formalmente con el Gobierno Petro en octubre de 2023 por cuenta de un ataque de la columna Dagoberto Ramos a un grupo de indígenas en Toribío, Cauca, que tuvo como resultado la suspensión regional del alto al fuego y la reanudación de operaciones militares contra las estructuras disidentes en esas regiones.

Sobre si el anuncio de esa disidencia era una signo de que la disidencia estaba creciendo, Patiño afirmó que se “debe pensar bien”. “Fundamentalmente se están reorganizando. Hay que pensar bien (…) Ellos se están tratando de reorganizar para poder tener más responsabilidad en la mesa de negociación”, dijo Patiño.

El anuncio de la creación de esta estructura se da apenas dos días antes de una reunión extraordinaria, que tendrá lugar entre el 3 el y 6 de abril en San Vicente del Caguán, Caquetá, precisamente para buscar soluciones a la crisis que atraviesa la mesa de diálogos y para revisar algunas actividades del cronograma a seguir.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo