Policías también toman sus propias medidas de prevención y se aíslan por 14 días

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así lo decidió el director de la institución, el general Óscar Atehortúa, que ordenó cuarentena obligatoria para el 20 % de los uniformados de cada unidad.

Esa decisión se tomó con el fin de proteger a los miembros de la Policía Nacional de un posible contagio por COVID-19, y por los buenos resultados que ha tenido la medida de confinamiento obligatorio a nivel nacional, donde se han reducido la mayoría de los delitos, confirmó NotiCentro CM&.

Con el fin de no afectar la seguridad del país, el aislamiento obligatorio comenzó este miércoles y se dará en 5 ciclos de 14 días, cada uno, destacó Semana.

“El 20 por ciento de los uniformados de cada unidad policial deberá estar en aislamiento y no tener ningún contacto con los que siguen prestando el servicio. Deberán volver a sus funciones 14 días después, ese día saldrá otro 20 por ciento. No podrá haber contacto entre el grupo que entra y el que sale”, explica el noticiero de televisión.

Esa información se conoció por un comunicado interno firmado por el alto oficial, conocido por este medio, que busca evitar la propagación del coronavirus entre los uniformados y los familiares.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
“Labor del periodismo no es edulcorar los hechos”: medio español publica dramáticas fotos
Van 12 mujeres asesinadas por su pareja en cuarentena; fines de semana, los más violentos
[Video] “Me tiras otra piedra, y te mato, malpa%&”: policía que apuntó con arma a familia

En el caso de los grupos operativos como el Esmad y el Gaula habrá excepciones; el primero enviará a aislamiento al 33 % de sus miembros, y el segundo al 50 %, lo que implica solo dos ciclos de toda la planta.

Para no provocar afectaciones, la circular señala que se hará ajustes en los turnos diarios y en los descansos. “Todo el personal debe estar en disposición de hacer patrullaje”, indica.

Entre tanto, el documento detalla que “el aislamiento preventivo no se podrá cumplir en las instalaciones policiales, donde presta el servicio”. Si el policía reside en otra ciudad “el comandante deberá proporcionarle alojamiento en hoteles de la policía o coordinar con autoridades civiles el lugar de estadía”, afirma NotiCentro CM&.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo