ONU pide investigar amenazas contra la directora de La Opinión; repudiaron el hecho

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Varios sectores de la sociedad rechazaron los mensajes intimidatorios que recibió la periodista en los últimos días por una investigación a exalcalde de Cúcuta.

La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, manifestó su rechazo a las amenazas recibidas por la periodista Estefanía Colmenares, directora del periódico La Opinión de la ciudad de Cúcuta.

“Nos reunimos con Estefanía Colmenares, directora de La Opinión. Condenamos amenazas en su contra e instamos a proteger su vida y su oficio como periodista. Urgimos a investigar y sancionar las amenazas. Reiteramos importancia del derecho a la libertad de expresión”, manifestó el organismo a través de su cuenta de X.

(Vea también: Falleció en Cartagena ‘El Papá de los Amores’, reconocido periodista colombiano)

Según trascendió, el pasado miércoles de 6 de septiembre Colmenares recibió un mensaje de Whatsapp en el que un desconocido le escribió indicándole que la declaraban “objetivo militar”, le decían que “a partir de este momento su cabeza tiene precio” y que “valorara su vida”.

Tras las amenazas, la directora de La Opinión ha recibido múltiples expresiones de solidaridad de diferentes partes del país.

La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) condenó el hecho y consideró que las amenazas son preocupantes, teniendo en cuenta el contexto que rodea el proceso electoral en Norte de Santander.

En las últimas semanas, La Opinión ha hecho seguimiento a las denuncias sobre las reuniones irregulares sostenidas por el exalcalde Ramiro Suárez Corzo en el Hospital Universitario Erasmo Meoz (Huem), en donde estaba recluido, y que finalmente terminaron obligándolo a su traslado a la ciudad de Bogotá bajo estrictas medidas, en las que hubo hasta un falso desplazamiento médico.

Por su parte, la Fiscalía General de la Nación anunció el inicio de una investigación a cargo de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, para dar con los responsables de las amenazas contra la periodista.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo